Cargando...

Tecnología

WhatsApp permitirá que las empresas te llamen: así puedes protegerte del spam que llegará

Empresas que usen WhatsApp Business también podrán realizar videollamadas e intercambiar mensajes de voz con los usuarios

WhatsApp permitirá que las empresas te llamen: así puedes protegerte del spam que llegará. WhatsApp.

Meta ha anunciado una importante actualización para su plataforma WhatsApp Business que permitirá a las empresas realizar llamadas y videollamadas a los usuarios, con la vista puesta en ‘allanar el camino para el soporte de voz habilitado por IA en el futuro’. También incluye novedades en IA como recomendaciones personalizadas de productos y se integrarán las herramientas publicitarias de la plataforma con las de Facebook e Instagram, lo que facilitará su gestión y centralizar las campañas.

Pero lo que más afecta a los usuarios es poder pasar a comunicarse por voz con las empresas y surge la inevitable duda de si esto, pese a la utilidad que puede tener, terminará en un nuevo canal de spam. Meta no es demasiado clara al respecto. ‘En las próximas semanas, las empresas más grandes que usen la plataforma WhatsApp Business podrán recibir una llamada de un cliente cuando quieran hablar con alguien en vivo, o llamar a un cliente directamente una vez que haya solicitado hablar con usted’, señala en una publicación en el blog de Facebook.

Eso es todo lo que explicita. Está bien que una empresa no llame sin que haya sido solicitado previamente, pero una vez hecho, ¿podrá la empresa volver a comunicarse por ese medio si así lo desea? La legislación española establece que una persona debe dar su consentimiento para recibir llamadas comerciales que pueden considerarse spam. ¿Dado una vez, se mantiene?

Por de pronto, en la captura de ejemplo que ha mostrado Meta se puede ver, después de que el usuario solicite el contacto telefónico con un mensaje, cómo la app le pide permiso para admitir la llamada y permite establecer un límite de días durante los cuales la empresa podrá realizarlas. Se ve que hay un desplegable de opciones, pero no se conocen cuáles son y cuánto tiempo abarcan o si hay alguna que diga que sin fecha límite. Tampoco qué sucede si una empresa decide saltarse lo establecido por el usuario y continúa llamándolo, algo que no tiene por qué hacer desde el mismo número de teléfono que se haya utilizado en un contacto anterior.

Habrá que esperar a cómo trata esta cuestión Meta, que no especifica si es una funcionalidad que estará disponible globalmente o en determinados mercados, en sus condiciones del servicio.

En cuanto a las videollamadas con los usuarios de WhatsApp, Meta señala que serán útiles en casos de teleasistencia médica. También afirma que ‘pronto’ empresas y usuarios de la plataforma podrán comunicarse a través de mensajes de voz.

Qué puedes hacer para evitar llamadas spam en WhatsApp

WhatsApp ofrece algunas opciones de privacidad que permiten evitar los contactos no deseados a través de la plataforma. Sigue estos pasos:

  • Entra en los Ajustes de WhatsApp.
  • Selecciona Privacidad.
  • En Llamadas, activa el deslizador de Silenciar las llamadas de números desconocidos.
  • Retrocede una pantalla y selecciona Avanzada.
  • Activa el deslizador de Bloquea mensajes de cuentas desconocidas.

Estas opciones no sirven en el caso de que tengas guardado el número de la empresa en tu agenda, por lo que necesitarás eliminarlo para asegurarte de no recibir ningún tipo de spam.