La aplaudida reflexión de Óscar Mijallo desde Ucrania sobre el reporterismo mientras sonaban las sirenas
El reportero de conflictos conectó ayer en directo con las antiaéreas como ruido de fondo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/4XDESQW76VGKBE4LLIERQWIGJM.webp)
El reporterismo de guerra, uno de los sectores más olvidados del periodismo, vuelve estos días, por desgracia, a primera plana. Documentales como «Morir para contar» y las pérdidas de reporteros como David Beiriain y Roberto Fraile el pasado año nos recuerdan el gran riesgo que corren estos enviados especiales, no exentos de todos los peligros que supone un conflicto, al igual que el resto de civiles locales.
Pero más allá del riesgo que corren, como manifestaba hace unos días en «The Wild Project» Arturo Perez Reverte, en el reportero de guerra hay una conciencia moral especial que toma conciencia y empatiza con el terreno que pisa. Así lo corroboró ayer en el Telediario del canal 24 horas el experimentado reportero Óscar Mijallo. Justo cuando estaba en plena conexión con el presentador Xabier Fortes, sonaban las sirenas antiaéreas para avisar a la población de que busquen un refugio subterráneo.
Gracias por el cariño y el reconocimiento pero el "momento chaleco" Ha enmudeció la crónica sobre la penosa situación de los civiles. Si vale para llamar la atención sobre ellos, bueno, pero el periodista no ha de ser la noticia. @MDFzonacaliente @HugoHugobeda pic.twitter.com/1OnJbjQIe3
— Oscar Mijallo (@oscarmijallo) March 18, 2022
En ese instante, Xabier Fortes pidió a Mijallo que corriese con el cámara a refugiarse y despidiese la conexión. Sin embargo, Mijallo le tranquilizó, asegurando «que en esto consiste mi trabajo». Así, el reportero se mostraba más preocupado de dónde podían caer los proyectiles para ir a cubrirlo que de su propia integridad física. Alma de reportero.
Enorme el trabajo de todos los equipos de @rtve en Ucrania. Gracias @oscarmijallo @MDFzonacaliente @HugoHugobeda y Luzmila, la fixer y traductora, por informarnos desde Kiev. Ayer entendí que mi obligación, al sonar las sirenas, era despedir la conexión y que buscarán refugio... https://t.co/fpZ0h4gKny
— Xabier Fortes (@xabierfortes) March 18, 2022
Segundos después, lo que sí hizo fue, junto a su compañero, colocarse el chaleco antibalas según indica el protocolo. Un instante que el mismo Mijallo ha bautizado en Twitter como «Momento chaleco», recordando que los reporteros no son los protagonistas del conflicto y que nada puede desviar nuestra atención del drama que viven los civiles ucranianos. Esta reflexión ha sido muy aplaudida en Twitter, como ejemplo del periodismo comprometido y de la responsabilidad que debe ejercer una televisión pública, como hace semanas era felicitado Carlos Franganillo por su trabajo desde la frontera polaca.
Más leídas
Economía. Estos son los mejores días y meses para mudarse
Madrid. Esta es la ciudad preferida por los turistas españoles, por encima de Barcelona, Valencia y Sevilla
España. Policías y guardias civiles cargan contra Sánchez por llamarles “piolines”: “Es usted un sinvergüenza”
Tenis. El mensaje de Alcaraz a Rafa Nadal por su lesión y el aviso a sus rivales en Roland Garros
Famosos. Las fotos más divertidas del baile nupcial de Miguel Báez “El Litri” y Casilda Ybarra