
Actualidad
Benidorm Fest, mucho más que cuatro ediciones
La primera de las dos semifinales del festival musical que eligen al representante de España para Eurovisión se emite a las 22:50 horas en La 1

Como diría el actor Jonathan Lipnicki en la película "Stuart Little": "¡Es hoy, es hoy!". Esta noche, a las 22:50 horas, arranca la primera semifinal del Benidorm Fest 2025 en La 1. La cuarta edición del festival, que se ha consolidado como la principal plataforma para elegir al representante español en Eurovisión, promete emociones fuertes, nuevas dinámicas de votación y actuaciones que marcarán historia.
La segunda semifinal se celebrará el próximo 30 de enero, mientras que la gran final tendrá lugar el 1 de febrero. El ganador de este certamen será el encargado de representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión, que este año se celebrará en Basilea, Suiza, el 17 de mayo.

El Benidorm Fest 2025 incorpora importantes novedades en su sistema de elección. Por primera vez, el voto demoscópico ha sido eliminado tras generar controversias en ediciones anteriores. En su lugar, se permitirá a los espectadores emitir votos gratuitos a través de la app oficial RTVE Play. Este cambio democratiza aún más el proceso y se suma a la votación mediante SMS, que sigue siendo de pago. Ambas modalidades representarán el 50 % de la decisión final, mientras que el otro 50 % recaerá en el jurado experto. Sin embargo, los expertos seguirán teniendo la última palabra, lo que garantiza un equilibrio entre la opinión del público y la evaluación profesional. Este nuevo sistema busca reforzar la transparencia y la confianza en el proceso de selección.
Los favoritos y las apuestas
Antes de que las actuaciones den comienzo, las casas de apuestas ya han perfilado a los favoritos. LaChispa, con su tema "Hartita de llorar", lidera con un 31 % de probabilidades de éxito. La gaditana ha conquistado al público abordando temas de salud mental en su propuesta musical. En segunda posición se encuentra Melody, con "Esa diva", acumulando un 23 % de probabilidades gracias a su estilo de pop electrónico y su experiencia en el panorama musical. El tercer lugar lo ocupa J Kbello y su canción "V.I.P.", con un 9 % de apoyo.

Además de la competición, el Benidorm Fest 2025 será una celebración de la música. Esta noche, Edurneconmemorará el décimo aniversario de su paso por Eurovisión con una actuación especial. Ginebras, la banda revelación del indie pop, también subirá al escenario para ofrecer una interpretación llena de energía. La segunda semifinal contará con la presencia de Ruth Lorenzo, quien se tomará un descanso de su rol como presentadora para deslumbrar con su voz. Chenoa e Isabel Aaiún, dos artistas de estilos diversos, completarán una noche cargada de emociones. En la final, el regreso de Nebulossa, ganadores de la edición pasada, y de Rigoberta Bandini promete cerrar esta edición por todo lo alto.
Historia y relevancia del festival
El Benidorm Fest no solo representa un renacimiento del histórico Festival de la Canción de Benidorm (evento que contó con artistas como el Dúo Dinámico, Julio Iglesias, Tino Casal, Víctor Manuel, Karina...) , sino también una apuesta renovada de España por destacar en el panorama musical internacional. Organizado por RTVE, este evento recupera el espíritu de sus orígenes con un enfoque moderno, posicionándose como la plataforma oficial para seleccionar a los representantes del país en el Festival de Eurovisión. Desde su relanzamiento en 2022, el festival ha sido un escaparate de talento tanto de artistas emergentes como consolidados, garantizando una mezcla única de tradición y actualidad.

En sus primeras tres ediciones, el Benidorm Fest ha demostrado su impacto en la cultura popular española y su proyección internacional. Chanel, con su pegadizo tema "SloMo", abrió este capítulo en 2022 consiguiendo un destacado tercer puesto en Eurovisión, un logro que España no alcanzaba en décadas. Las siguientes ediciones vieron a Blanca Paloma con su evocadora "Eaea" y a Nebulossa con "Zorra", aunque ambas tuvieron resultados más modestos en el certamen europeo. Estas participaciones reflejan la diversidad de estilos y propuestas que el festival promueve, consolidándose como una cantera de creatividad y talento.

Además de su valor artístico, el Benidorm Fest ha sido reconocido por su capacidad de unir generaciones en torno a la música y fomentar valores de inclusión y diversidad cultural. Premios como el Iris de la Crítica y los del FesTVal de Vitoria destacan la importancia de este evento en la promoción de la participación ciudadana y la interacción con el público joven. Sin duda, este certamen ha revitalizado el interés por Eurovisión en España y proyectado una imagen de modernidad y dinamismo que trasciende fronteras.

Por otra parte, la edición de este año no está exenta de polémicas, como el reciente despido de un trabajador por filtrar imágenes de ensayos, pero estas no han ensombrecido las expectativas de lo que promete ser un espectáculo vibrante e inolvidable. Con el inicio de la primera semifinal, el Benidorm Fest 2025 reafirma su posición como uno de los eventos musicales más esperados del año en nuestro país y en Europa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar