
Polémica
Eslovenia e Islandia se unen a RTVE en el debate sobre la participación de Israel en Eurovisión
RTVE puso sobre la mesa esta cuestión a través de una carta a la organización emitida a primeros de este mes de abril

En primer lugar, debemos recordar que la persona escogida para representar a Israel en el Festival de Eurovisión 2025 que se celebrará en el mes de mayo en Basilea (Suiza) es una superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Yuval Raphael, que acudirá con la canción "New Day Will Raise" ("Amanecerá un nuevo día"), que a pesar de las evidentes connotaciones, ha pasado el filtro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
La canción, que también ha generado controversia dentro de Israel, ha estado en el punto de mira con motivo del conflicto que vive actualmente el país. De hecho, tal y como os hemos contado en LA RAZÓN, el Consejo de Administración de RTVE, presidido por José Pablo López emitió hace un par de semanas una carta a la organización para abrir el debate sobre su participación.
Carta de RTVE
"El objetivo de este documento era solicitar la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Eurovisión Song Contest que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea ya que Radio Televisión Española considera que se debe ofrecer un espacio de reflexión entre los miembros", explica RTVE.
Al día siguiente, la UER respondió de la misma manera (vía carta) al presidente de RTVE: "Todos los miembros de la UER son elegibles para competir en el concurso musical europeo, a la vez que ha reiterado que está en contacto permanente con los participantes de esta edición, incluida la televisión pública española, para abordar aspectos del festival".
Se reabre el debate
Ahora, unas semanas más tarde de este suceso, integrantes de dos de los países europeos también se han posicionado del lado de RTVE en este asunto. Nos referimos tanto a Eslovenia como a Islandia. En el caso del primero, ha sido la directora de la cadena RTVSLO quien ha asegurado, según recoge el medio 'verTele!' que "ha pedido a la organizadora del festival, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que los países que pertenecen a este organismo puedan codecidir si se excluye a Israel o se le permite seguir concursando".
Además, Ksenija Horvat, añade: "Mantengo firme el llamamiento que hice a la UER el año pasado en nombre de Televisión Eslovenia. Pedí, y vuelvo a pedir, que se aclare por qué algunos son más iguales que otros. Por supuesto, me refiero al trato desigual que reciben Rusia e Israel. Y al hecho de que los Estados miembros deberían tener la oportunidad de codecidir de forma transparente sobre todos los asuntos esenciales, incluida la posible exclusión de Israel".
Otro apoyo a RTVE
De la misma manera, RTVE encuentra otro apoyo en el primer ministro de Islandia: Rúnar Freyr Gíslason. En declaraciones a un medio de su país y recogidas por 'Eurovision Fun', el político ha mostrado su apoyo a la postura de España y Eslovenia sobre esta cuestión. Ha pedido, al menos, que se lleve el debate entre todos los Estados Miembros e incluso confirma que su postura se acerca más a la de que "Israel no participe en Eurovisión 2025".
✕
Accede a tu cuenta para comentar