Cargando...

Presentación

FesTVal 2025: «Drag Race España» vuelve a latir en atresplayer

► La plataforma estrena este domingo el «Meet the Queens», previo al lanzamiento del programa el domingo 28 de septiembre

«Drag Race España» vuelve a latir en atresplayer La Razón

Mañana de glamur y desenfreno en el Festival de Televisión de Vitoria este viernes para presentar la nueva temporada de «Drag Race España», que arrancará este mismo domingo con el famoso «Meet the Queens», antes de su lanzamiento oficial el próximo domingo 28 de septiembre a las 20:00 horas en atresplayer. En la rueda de prensa, los periodistas pudimos ver en exclusiva la increíble presentación de las 12 nuevas reinas y conocimos de primera mano los cambios que va a sufrir este año uno de los pilares fundamentales de la plataforma de Atresmedia.

«Es un formato necesario e importante», comenzó diciendo Montse García, directora de Ficción de Atresmedia en la rueda de prensa, que resaltó el «reto» que supone enfrentarse a una quinta edición tras el éxito arrasador de la anterior: «La cuarta es de las más valoradas de la franquicia y en esta quinta hay novedades». Todos los presentes incidieron en lo «espectacular» de esta edición que repite con los Javis y Ana Locking en el jurado y Supremme De Luxe a los mandos, y que volverá a contar con invitados semanales pertenecientes a varios aspectos de la sociedad española, y desveló el primer nombre para el estreno: la cantante Amaia. Para ofrecer más pistas, García quiso definir esta entrega como «la temporada donde las reinas se dejan, literal y figuradamente, el corazón». Se refiere la directiva a que «cambia algo en la dinámica en las eliminaciones, que da intriga y dosis de reality». Pero quizá uno de los anuncios más importantes durante el FesTVal vino de la mano del montante del premio para la ganadora, que se ha incrementado en 20.000 euros hasta los 50.000.

Tomó la palabra Emilio Sánchez Zaballos, director de atresplayer, para recordar que «Drag Race España» es «un formato fundamental; un pilar del grupo y de una plataforma que ofrece variedad de contenido». Recordó que el programa no se vuelca solo en su producción y que «tiene mucho mas detrás, porque es una apuesta por dar visibilidad al colectivo, al talento drag, y acompañarlo después». Resaltó que el llamado «universo Drag Race» es transmedia, y ofrece muchos contenidos alrededor del formato. Muy pasional fue la intervención de Jonathan Ruiz, codirector del espacio, que reconoció que «son muchas las emociones, porque el programa es mucho mas que un programa; es televisión, pero es muy especial: los miembros del equipo formamos parte del colectivo, y disfrutamos y sufrimos a partes iguales; le ponemos mucho corazón». Y matizó que esta quinta temporada «late fuerte Drag Race desde el minuto uno; nos acaricia el corazón y nos lo rompe».

El programa volverán a enfrentarse un año más pruebas de costura, talento, baile o interpretación para evitar ser eliminadas y abrirse paso entre sus compañeras hasta la Gran Final. Una temporada más, después de cada entrega de «Drag Race España», Ana Locking entrevistará a la reina eliminada de la semana en «Tras la carrera» y Samantha Ballentines sentará a las participantes de la cuarta edición en la sección «Sí lo digo», destinada a comentar el programa emitido, complemento perfecto de «Drag Race España». Además, Todos los lunes por la tarde la reina eliminada de la semana analizará su paso por el programa, contará qué secretos se quedaron por descubrir y responderá a las preguntas de los fans. Todo ello en directo moderado por Mafalda González a través de la cuenta oficial del programa en Instagram.