Apuestas veraniegas

Uno de los pueblos más pequeños de España se cuela entre los protagonistas del Grand Prix 2025

RTVE anuncia los municipios seleccionados para la nueva edición del programa y contará con nuevos presentadores

El Grand Prix 2025 ya tiene a sus protagonistas: estos son diez pueblos que competirán en el concurso
El Grand Prix 2025 ya tiene a sus protagonistas: estos son diez pueblos que competirán en el concursoLa Razón

No hay verano en España sin una piscina inflable, una cena al aire libre… y "El Grand Prix del Verano". El histórico concurso de RTVE volverá en 2025 con una nueva edición cargada de novedades. La cadena pública ha hecho oficial el listado de los pueblos que competirán este año y ha revelado los nombres que acompañarán a Ramón García en la presentación. La maquinaria del entretenimiento rural más televisivo ya está en marcha.

Ramón García se rodea de caras nuevas para renovar el formato

Ramón García, el presentador más asociado al programa desde sus inicios, no estará solo en el plató esta vez. La humorista Lalachus y la periodista Ángela Fernández se incorporan como copresentadoras. Ambas aportarán un tono más fresco y contemporáneo, en un intento por acercar el programa a nuevas audiencias sin perder el espíritu familiar que lo caracteriza.

La elección de las nuevas voces no es casual, Lalachus ha demostrado su tirón entre el público joven en espacios como "La Revuelta" y las recientes "Campanadas" junto a David Broncano, mientras que Fernández se ha consolidado en RNE como un rostro emergente de la radio pública.

Con esta combinación, RTVE busca reequilibrar la fórmula del éxito que, tras una gran acogida en 2023, sufrió un leve retroceso en la edición de 2024. El formato, sin embargo, se mantiene fiel a sus orígenes, pueblos compitiendo en pruebas alocadas, sentido del humor blanco y espíritu de comunidad.

De norte a sur: estos son los pueblos que se enfrentarán en el Grand Prix 2025

La selección de participantes no responde a un reparto aleatorio. RTVE abre cada año un proceso de inscripción con requisitos estrictos: entre 5.000 y 10.000 habitantes, representación autonómica variada y compromiso con la participación ciudadana. De las solicitudes recibidas, se realiza un sorteo y una fase de casting.

Los diez municipios seleccionados para esta edición son:

  • Huelma (Jaén)
  • L'Ollería (Valencia)
  • San Sebastián de la Gomera (La Gomera)
  • Herencia (Ciudad Real)
  • L’Arboç (Tarragona)
  • Celanova (Ourense)
  • Urduliz (Vizcaya)
  • Alagón (Zaragoza)
  • Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)
  • Cubas de la Sagra (Madrid)

Cada localidad estará representada por un equipo de treinta personas, que contarán con un capitán o capitana, además de la ayuda de un padrino o madrina del mundo del espectáculo. La meta es clara, llevarse el trofeo y dejar huella en la memoria colectiva del verano.

Diversión, tradición y espíritu de equipo

Las pruebas icónicas como "Los Troncos Locos", "La Patata Caliente" o "Los Bolos" volverán a formar parte del concurso, junto a otras nuevas diseñadas para poner a prueba la agilidad, la estrategia y, sobre todo, el compañerismo de los concursantes.

Tras la victoria de Alfacar (Granada) en 2023 y Olvera (Cádiz) en 2024, la batalla por el título de pueblo campeón vuelve a abrirse, despertando el entusiasmo de vecinos y seguidores de todo el país. La mezcla de humor, competición y representación local ha sido clave para que "El Grand Prix del Verano" mantenga su popularidad a lo largo de los años, convirtiéndose en un clásico imprescindible de las noches estivales.