
Polémica
Hanan Alcalde, la "Barbie de Gaza", tras su detención en Israel: “Yo vi mi final, se me pasó toda la vida por la cabeza”
La activista Hanan Alcalde relata su detención en Israel y su angustia antes de regresar a España junto a la Flotilla Global Sumud

Hanan Alcalde, la "Barbie de Gaza" rompió su silencio en el programa matinal de Cuatro 'En boca de todos', donde ofreció su primer testimonio televisivo tras haber sido detenida por el Gobierno israelí y regresar finalmente a España junto a otros miembros de la Flotilla Global Sumud. La activista explicó los motivos por los que decidió tirar su teléfono móvil al mar antes de ser interceptada: “Era el protocolo para que no lo confundieran con un arma, pero también para evitar que cogieran datos y con esos datos nos relacionasen con el terrorismo”. Según relató, las autoridades israelíes llegaron incluso a utilizar objetos personales como supuestas pruebas en su contra. “Cogieron un libro de un escritor muy famoso, un periodista norteamericano, y empezaron a meterlo en una bolsa como una prueba contra mí, un simple libro”, señaló con indignación. Al recordar su regreso, Hanan se emocionó al describir el momento en que vio de nuevo a su familia: “Estaba muy emocionada porque era lo que estaba deseando todo el tiempo, estar junto a mi familia”. También confesó haber perdido la esperanza durante su detención: “No sabía si iba a volver a verles… Yo vi mi final, estaba calculando los años que iba a tener cuando la volviera a ver, qué edad iba a tener ella. Se me pasó toda la vida por la cabeza”, dijo, visiblemente afectada al pensar en su hija pequeña.
El regreso a España junto a sus compañeros de la Flotilla Global Sumud
La activista aterrizó el pasado domingo en Madrid acompañada por otros 21 tripulantes de la Flotilla Global Sumud, tras varios días de incertidumbre y falta de información sobre su paradero. Algunos de ellos también denunciaron haber sufrido interrogatorios y retenciones prolongadas por parte de las autoridades israelíes. Según explicaron, el apoyo de organizaciones como Juristas por Palestina fue clave para conseguir la repatriación y ofrecer asistencia psicológica a las familias durante la espera. El grupo, formado por defensores de derechos humanos de diferentes nacionalidades, coincidió en señalar que su objetivo era “romper el bloqueo y visibilizar la situación humanitaria en Gaza”, una misión que terminó con su detención pero que, aseguran, no ha logrado silenciar su compromiso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar