
Historia
Ken Follett analiza Stonehenge en 'Cuarto Milenio': el misterio del monumento y el triunfo del espíritu humano
El célebre escritor galés explicó todo lo que hay detrás de uno de los monumento prehistóricos más importantes de nuestra historia como sociedad

Ken Follet es uno de los grandes autores de nuestro tiempo y ayer el escritor de 'Los Pilares de la Tierra' fue uno de los invitados de lujo del programa dominical de Iker Jiménez en Cuatro, 'Cuarto Milenio'. El británico espetó todo lo que hay detrás del Stonehenge y todo el misterio que emana de él.
Ken Follett examina el propósito espiritual y astronómico de Stonehenge
Ken Follett compartió en 'Cuarto Milenio' su fascinación por Stonehenge, afirmando que “este es el tipo de historia que me encanta, porque trata sobre cómo las personas comunes, incluso en la pobreza, deciden hacer algo eterno”. Para él, la construcción del monumento representaba “el triunfo del espíritu humano sobre las circunstancias ordinarias”, destacando lo asombroso que resulta que un grupo sin herramientas avanzadas pudiera imaginar y levantar una obra de semejante magnitud miles de años atrás. Sobre el misterio técnico, señaló: “La gran pregunta es cómo trajeron hasta aquí estas enormes piedras. No tenían ruedas ni animales de carga. Debieron arrastrarlas con cuerdas, unos 200 hombres por piedra, durante 30 kilómetros”, calificando el esfuerzo de “sorprendente”.
En cuanto a la función del monumento, explicó: “Pudo ser un templo religioso dedicado al Dios del Sol, también un mercado donde la gente se reunía, y además un calendario para medir el paso del tiempo sin escritura”, descartando que fuera un cementerio: “Hay tumbas en los alrededores, pero no un patrón uniforme. No parece haber sido el objetivo principal del lugar”. Follett concluyó imaginando a los primeros sabios y sacerdotisas estudiando los cielos en torno a Stonehenge: “Eran los primeros en mirar al cielo en busca de respuestas”, explicó el escritor nacido en Cardiff.
Más de un cuarto de la audiencia de Cuatro es gracias a Iker Jiménez
Este reportaje de Javier Pérez Campos, así como el resto de programa liderado por Iker Jiménez, registró un 7.9%, 715.000 de audiencia media y 2.816.000 espectadores únicos, la mejor cuota de la temporada, lo que supone un 26.4% de la audiencia total del canal de Mediaset.
✕
Accede a tu cuenta para comentar