Programación especial

laSexta borra su noche por la bomba Cerdán

El ingreso en prisión de Santos Cerdán obliga a la cadena a cancelar su programación habitual y volcarse con la cobertura política

laSexta borra su noche por la bomba Cerdán
laSexta borra su noche por la bomba CerdánlaSexta

Cuando la actualidad salta por los aires, hay que mover ficha. Y laSexta lo ha hecho sin temblar. Este lunes, tras la orden de prisión provisional para Santos Cerdán —hasta hace nada número tres del PSOE—, la cadena de Atresmedia ha reformulado su tarde y noche como quien redecora una sala tras una tormenta. Ni “Zapeando” ni “El Intermedio” han salido al aire. En su lugar, periodismo puro, directo y de trinchera.

Todo ha comenzado a media mañana, cuando el juez del Supremo ha aceptado la solicitud de la Fiscalía y ha enviado a Cerdán directamente a prisión por delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. En cuestión de horas, la cadena ha puesto en marcha una cobertura de urgencia. A las 15:50 ya estaba en el aire un especial de “Más Vale Tarde”, con Iñaki López y Cristina Pardo, que ha tomado el relevo del habitual bloque de entretenimiento y ha seguido minuto a minuto el caso.

El golpe de timón más notable ha llegado en prime time. “El Intermedio” ha quedado fuera de combate y la comedia política ha cedido su lugar a la política sin filtros. Ana Pastor ha ocupado la franja nocturna con un especial de “El Objetivo” que ha arrancará a las 21:30 con vocación de ancla informativa. El espacio se extenderá hasta la medianoche y dará paso a la película “Una inquilina inesperada”, en una suerte de consuelo cinéfilo tras un día frenético.

El cambio de planes ha sido quirúrgico pero contundente. Donde otros optan por mantener su escaleta con retoques superficiales, laSexta ha apostado por el corte limpio. Fuera bromas, fuera risas enlatadas, fuera ficción. Aquí solo cabe el directo. Y eso, en televisión, es una apuesta que no siempre se arriesga a tomar.

En lo narrativo, el especial ha apostado por un enfoque coral, dando espacio a expertos jurídicos, cronistas políticos y periodistas de investigación que han puesto en contexto lo que significa que una figura como Cerdán —clave en los últimos movimientos internos del PSOE— cruce el umbral de una prisión.

Más allá del impacto político, el gesto de la cadena lanza un mensaje claro: cuando la realidad aprieta, la televisión también responde. Y en un ecosistema tan saturado de ruido, la decisión de levantar toda una noche de programación para centrarse en la información puede leerse como una declaración de principios. O al menos, de intenciones.

¿Habrá consecuencias políticas de fondo? Sin duda. Pero lo cierto es que laSexta, en esta jornada, ha demostrado que sigue sabiendo surfear la ola cuando el mar se pone bravo. Aunque para ello haya tenido que sacrificar a Wyoming. Por una noche. O por lo que venga.