
Estreno
«Marvel Zombies»: héroes podridos
►Disney+ acaba de estrenar la miniserie en la que los superhéroes se convierten en muertos vivientes

Hace unos años, cuando parte de mis ingresos iba para comprar cómics, cayó en mis manos un ejemplar de «Marvel Zombies» de Robert Kirkman y Sean Phillips. Es una colección bastante inquietante en la que todos (o casi todos) los superhéroes del universo Marvel se han convertido en muertos vivientes y se dedican a seguir buscando supervivientes para saciar su hambre de carne humana. Disney+ lanzó en 2021 la serie animada «What If...», que en el capítulo cinco de la primera temporada estableció una línea argumental paralela en la que la avispa regresaba del mundo cuántico infectada de un virus que creaba zombis y acabó por extenderse, con un grupo de héroes intentando encontrar una solución. Ahora la plataforma acaba de estrenar «Marvel Zombies», miniserie de cuatro episodios dirigidos por Bryan Andrews («What if...?») en la que, aparte de la animación, está el incentivo de que en la versión original los personajes están asociados a la voz que tenemos en mente de los originales superhéroes. Así, Ms. Marvel, tiene la voz de Iman Vellani, Katy está encarnada por Awkwafina, y la Bruja Escarlata es interpretada por Elizabeth Olsen. También regresan nombres que ya colaboraron, como David Harbour como Guardián Rojo, Simu Liu como Xu Shang-Chi, Florence Pugh como Yelena Belova, Paul Rudd como Ant-Man (solo su cabeza con la capa de Strange), Hailee Steinfeld como Kate Bishop o Hudson Thames como Spider-Man.
La acción nos sitúa justo después de que Spiderman, Lang y T’achalla escapen en el quadjet hacia Wakanda, donde pretenden usar la gema de la mente para curar al mundo, sin saber que está listo un Thanos muerto viviente con el guantalete del infinito sin la gema amarilla, aún. La serie evita recrearse en la sangre de las heridas o los mordiscos, con lo que uno puede disfrutar del dibujo y de algunas escenas de lucha que son épicas. Y como en las buenas películas de zombis, uno no puede nunca, repito, nunca, encariñarse de ningún vivo. También abunda el humor socarrón y cierto macarrismo divertido. Se le da mucho protagonismo al personaje de Blade, que hizo cambiar todo el planteamiento del personaje en su futuro en el MCU. De hecho, los espectadores pronto se darán cuenta de que se amalgama con Caballero Luna. Sí destacar el papel preponderante absoluto de Kamala Khan, que ejemplifica la lucha, pero también las dudas, y por supuesto, la sensación de pertenencia.
Para los fanes más exigentes, la serie es divertida y huele a muerto, tiene ritmo y giros que se pueden permitir. Sin embargo, algunos esperaban que, ya que los zombies superhéroes razonan, debería haber algo más de seso en los personajes, más profundidad, aunque fuera negra y viscosa. Lo que está claro es que estos muertos están muy vivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar