
Retirada
Isabel San Sebastián anuncia su retirada de la televisión tras más de 30 años de carrera
La periodista y escritora se despide de las tertulias televisivas tras una larga trayectoria, una decisión que llega motivada por su deseo de centrarse en nuevos proyectos y en su vida personal

La periodista y escritora Isabel San Sebastián ha anunciado su retirada definitiva de la televisión tras más de tres décadas de presencia constante en los medios. La comunicadora, una de las voces más reconocibles de las tertulias políticas, compartió la noticia este lunes 3 de noviembre a través de un comunicado publicado en X (antes Twitter), en el que explicó los motivos de su decisión y agradeció el apoyo recibido durante todos estos años.
“A partir de este mes solo publicaré una columna en ABC, la de los martes”, comenzó escribiendo San Sebastián, que confirmó que abandona voluntariamente su segunda columna en el diario. “Hay que saber retirarse a tiempo”, añadió. Justo después, la periodista zanjó cualquier duda sobre su futuro en televisión con una frase rotunda: “También dejaré la tele.”
A sus 66 años, la comunicadora ha explicado que esta decisión responde a una nueva etapa vital: “Me llaman los nietos y las novelas, por ese orden. Cuarenta años defendiendo la trinchera periodística de la libertad son muchos y dejan huella.” Con estas palabras, quiso dejar claro que su prioridad pasa ahora por disfrutar de su familia y de su tiempo personal. “Gracias de corazón a quienes me habéis seguido y apoyado durante todos esos lustros”, añadió en su mensaje de despedida.
En respuestas posteriores en la misma red social, San Sebastián insistió en que este paso supone “un reordenamiento de prioridades”, asegurando que por primera vez coloca “la felicidad en primer lugar”. El politólogo Javier Santamarta fue uno de los primeros en aplaudir su decisión, destacando su “reposicionamiento de prioridades que te honran”.
Con esta despedida, Isabel San Sebastián cierra una extensa carrera televisiva en la que ha sido un rostro habitual en programas de debate y actualidad de Telemadrid, Telecinco, Antena 3 y RTVE, además de colaborar en radio y prensa escrita.
Su trayectoria ha estado marcada también por momentos de controversia y debate, como su enfrentamiento con Antonio Maíllo en El programa de Ana Rosa a raíz de la guerra en Gaza, o sus comentarios en La mirada crítica sobre el “caso Rafa Mir”, que provocaron la reacción del ministro Óscar Puente.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 
	                
	                
	                

