
Otro verano al frente
Lorena García: "El verano ha dejado de ser esa época de buscar temas ‘‘colchón"
La presentadora vuelve a liderar «Espejo Público» durante la temporada estival

Cada verano, mientras gran parte del país se toma un respiro, Lorena García vuelve a conectar con los espectadores desde el plató de 'Espejo Público'. Conoce a la perfección los ritmos del directo y las dinámicas de un programa que, desde hace más de siete años, forma parte de su rutina diaria. Charlamos con ella sobre los desafíos de presentar en una época tan singular, la importancia del trabajo en equipo, el reto de sustituir a Susanna Griso y el camino profesional que la ha llevado hasta este punto.
En verano, parece que la actualidad siempre afloja un poco. ¿Cómo se consigue entonces llenar cuatro horas de directo diario?
Hace ya varios años que el verano ha dejado de ser esa época en la que había que buscar temas recurrentes como los chiringuitos o los trabajos estivales. Cada vez es menos habitual. La actualidad, incluso en esta época, viene muy cargada. Sin ir más lejos, hasta esta semana no hemos tenido que recurrir a ningún tema "colchón", porque el día nos lo marca por completo la información. Llevamos ya varias temporadas así.
¿Está siendo un año especialmente intenso en cuanto a actualidad en estas fechas?
Sí. En estos días hemos hecho programas que perfectamente podrían emitirse en plena temporada. La actualidad está muy presente, y eso, en nuestro caso, siempre es positivo. Quizá ahora en agosto haya un pequeño parón, pero será breve, un par de semanas como mucho. Después volveremos a una carga informativa alta de cara a septiembre. Da la sensación de que los políticos están como de guardia, y nosotros, siempre atentos a lo que pueda pasar. Aburrirnos, desde luego, no nos aburrimos.
Pasar de estar al lado de Susanna a ocupar su lugar en plató es un salto. ¿Cómo se afronta este cambio?
Llevo ya bastante tiempo vinculada al programa. El primer verano que presenté 'Espejo Público' fue en 2018, así que han pasado ya unos cuantos años y conozco muy bien las dinámicas del programa. Más allá del rol que cada uno desempeñe, trabajamos como un verdadero equipo: nos reunimos mucho, compartimos ideas y tenemos muy interiorizada la filosofía del formato. Yo me siento muy cómoda en el papel de presentadora, y aunque creo que esto nunca se domina del todo, lo cierto es que disfruto muchísimo, y eso –cuando ocurre– se nota en pantalla.
Pasó por informativos también en la casa, en Antena 3. ¿Cómo vivió el paso de un formato a otro?
Efectivamente, yo estuve en el informativo matinal, y el cambio de formato se nota, claro, pero quizá no tanto en el contenido como en el ritmo. En la parte política de 'Espejo Público', que es en la que tengo más presencia, se trabaja con un rigor absoluto. Es una de nuestras señas de identidad. La gran diferencia está en el tiempo: en un informativo debes condensar todo en pocos minutos, mientras que en un magacín contamos con más margen para desarrollar los temas.
Hablando de 'EP' y sus señas de identidad, ¿cuáles son las claves para mantenerse sólido durante estos 20 años en antena?
La marca 'Espejo Público' es sinónimo de rigor, información de calidad y credibilidad. Creo que ese ha sido siempre nuestro gran valor: contar las noticias con seriedad y estar muy pegados a la actualidad. El espectador sabe que, si algo está ocurriendo, se lo vamos a contar. El objetivo del equipo es siempre hacer el mejor programa posible al día siguiente. Terminamos uno y ya estamos trabajando en la escaleta del siguiente. Es un trabajo de fondo, constante, de no desfallecer y seguir innovando. En televisión se dice que "todo está inventado", pero nosotros cada temporada buscamos sorprender, renovar y seguir muy vivos. Ya estamos pensando en septiembre y en cómo arrancar la próxima temporada, la 2025-2026, con fuerza y con lo mejor que podamos ofrecer.
Empezó en la radio, en la Cadena COPE, y más tarde en Castilla-La Mancha Televisión. ¿Qué le diría hoy a esa Lorena que empezaba entonces, y también a quienes están dando sus primeros pasos en el periodismo?
Que disfrute. Que disfrute de cada día, cada reportaje, cada cobertura, cada directo, porque nunca sabes dónde va a estar la oportunidad. Yo siempre he pensado que el éxito profesional es una combinación entre capacidad, esfuerzo, trabajo, constancia… y un poco de suerte. Y a veces la suerte hay que buscarla, hay que saber moverse, qué pasos dar. Yo en mi vida he tomado decisiones valientes y arriesgadas que me han llevado por buen camino. Y, sobre todo, disfrutar mucho.
✕
Accede a tu cuenta para comentar