
Entrevista
Mariló Montero: "Con la cocina he pasado de la indiferencia a tenerle un amor profundo"
La ganadora de «MasterChef Celebrity» atiende a LA RAZÓN tras la final de la décima edición del reality

Para Mariló Montero (Estella, 1965), «MasterChef Celebrity» no ha sido un lugar al que salir a relajarse y disfrutar. La periodista navarra ha asumido el reto como lo que es, un proyecto profesional más en el que volcarse hasta la última gota. Casualidad o no, este lunes se proclamó vencedora de la décima edición del reality culinario, batiendo en un duro duelo a Miguel Torres. LA RAZÓN ha hablado con ella.
¿Que sintió al escuchar su nombre como ganadora?
Entré en un shock de silencio que duró muy poco, porque el eco de la voz de Pepe tardó tanto en emitirse que pensé que no lo estaba escuchando. Digamos que me quedé felizmente sonada.
¿Cómo diría que ha cambiado su relación con la cocina a lo largo del programa?
He pasado directamente de la indiferencia que sentía por ella a un amor profundo.
¿Ha sido un descubrimiento para usted misma?
Aprender a cocinar, a nivel personal, no me sorprende, porque cuando asumo un proyecto siempre quiero entregarme plenamente a él. Para mí no es una novedad: soy una persona apasionada tanto en el trabajo como en la vida.
Durante el concurso, ha conectado los platos con su historia personal. ¿Le ha ayudado en su desempeño?
Una de las muchas cosas que he aprendido a lo largo de este proyecto de MasterChef es que hay que entender lo que se cocina. Al principio me costaba comprender lo que me decían Samantha o Pepe cuando insistían en que debía «entender la receta». Era como cuando aprendes un idioma: conoces palabras sueltas, pero te cuesta construir una frase. Yo aprendía técnicas aisladas en clases, vídeos o libros, sin saber cómo unirlas. Con el tiempo descubrí que entender una receta significa poder construir un relato, y que los chefs, a través de sus platos, cuentan historias. Estar rodeada de ellos me hizo ver que la cocina es también una forma de narrar, y eso ha sido un gran aprendizaje sobre mí misma.
¿Cómo ha sido la convivencia dentro de las cocinas? ¿Se lleva alguna relación que no esperaba?
En estos programas de convivencia tan intensa durante tantos días, lo que hace Macarena Rey —CEO de Shine Iberia—, es reunir una combinación muy variada de personas de diferentes edades y sectores: emprendedores, artistas, cantantes, periodistas… Esa diversidad nos permitió formar un grupo muy completo. Nos hemos llegado a convertir en una auténtica familia, y nos da pena que, al terminar, no podamos vernos con la misma frecuencia. De hecho, ayer, cuando nos reunimos la mayoría, ya nos echábamos de menos y teníamos ganas de volver a vernos. Es un proyecto muy intenso que nos ha unido mucho, y Macarena, junto con todo el equipo de Shine, ha construido algo parecido a una novela de Shakespeare: un perfil muy completo de personajes distintos para que el espectador de MasterChef, además de aprender y dejarse seducir por la cocina, pueda disfrutar de tramas interesantes y divertidas.
Ha decidido donar el dinero del premio a Fundela, una fundación dedicada a mejorar la vida de las personas que padecen ELA. ¿Por qué esta causa?
Mi madre murió a causa de la ELA hace 33 años. En aquel momento no se conocía nada sobre el origen ni la evolución de la enfermedad: solo sabías que la mente permanecía en perfecto estado mientras el cuerpo se iba degenerando hasta acabar contigo. Desde entonces hemos tratado de dar visibilidad a la enfermedad, de que la gente conozca su sintomatología. Y ahora, poder donar esta cantidad de dinero a Fundela me parece algo formidable, porque es la fundación que investiga el origen de la ELA y busca detectarla lo antes posible, para evitar que futuras personas tengan que pasar por esta desgracia.
En los últimos tiempos ha tenido algunos desencuentros con Televisión Española. ¿Cómo describiría su relación actual?
Formidable, lo describiría como un gol de oro. Ahora mismo estoy luciendo una chaquetilla y la gente no para de llamarme «chef», así que quiero disfrutar de este momento. Sobre todo, me emociona compartir un proyecto que Shine Iberia lleva desarrollando desde hace 14 años. MasterChef es un formato de éxito reconocido tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito gastronómico, con la participación de algunos de los chefs más importantes del mundo. Además, es un proyecto televisivo que se reproduce en más de 60 países y que, a través de Televisión Española, se convierte en una auténtica marca España.
Ahora que ha redescubierto su relación con la cocina, ¿cómo imagina el futuro en ese ámbito?
Pues el otro día hice una fideuá que te morirías por probar. Y no quiero tentarte con mis croquetas de camarón...
✕
Accede a tu cuenta para comentar


