Curiosidades

De los 790 capítulos doblados, este es el favorito de Sara Vivas, la voz de Bart Simpson en 'Los Simpsons'

La actriz que presta la voz al primogénito de la familia amarilla recuerda con mucho cariño las grabación de sus escenas con Isatxa Mengíbar, quien dobla en la serie a Lisa Simpson

Bart Simpson es TDAH
Bart Simpson es TDAHlarazon

Después de un día duro en la escuela, solías llegar a casa y encender rápidamente el televisor porque sabías que a las 14:00 en Antena 3 (ahora en Neox) estaría la extravagante ciudad de Springfield esperándote para seguir contándote las divertidas aventuras de la familia Simpson y sus curiosos, pero entrañables vecinos. Originalmente creados como cortos en 1987 para 'El show de Tracey Ullman', Matt Groening, su creador, decidió en 1989 hacer una serie sobre Homer Simpson y su familia, dando inicio a una de las ficciones más longevas y queridas de la televisión. En antena hasta el día de hoy, ha experimentado altibajos en las últimas temporadas debido a la calidad de sus capítulos, algo lógico después de tantos y tantos episodios. Renovada mínimo hasta la temporada número 40, de los 790 capítulos que se han emitido hasta ahora, Sara Vivas (quien presta su voz a Bart Simpson) no tiene dudas y en una entrevista realizada a Formula TV admitió que el episodio 11 de la temporada 15, 'Márgica gira histórica' es con el que más ha disfrutado.

"Recuerdo un episodio en el que Bart interpreta a Mozart y Lisa a Salieri. En una escena en la que Bart-Mozart muere, hice unos gestos improvisados que hicieron reír tanto a Isatxa (Lisa) que tuvo que salir de la sala. Estuvimos un buen rato sin poder grabar de la risa. Las secuencias entre Bart y Lisa son buenísimas", espetaba la actriz de doblaje recordando un célebre capítulo de la ficción, valorado con un sólido 7,1 en IMDb y que fue estrenado en el año 2004.

Así es 'Márgica gira histórica'

Marge decide contarles a Bart, Lisa y Milhouse tres historias del pasado cuando descubren que en la biblioteca apenas hay libros. Así, los niños viajan con su imaginación a diferentes épocas: primero conocen al rey Enrique VIII y su desesperada búsqueda de un heredero; después se adentran en la expedición de Lewis y Clark, acompañados por la guía indispensable de Sacagawea; y finalmente reviven el enfrentamiento musical entre Mozart y Salieri, donde el talento y la envidia se entrelazan en un relato tan cómico como trágico.

Por qué son amarillos 'Los Simpson'

Matt Groening, el creador de 'Los Simpson', explicó en una entrevista con la BBC en 2007 que la elección del color amarillo para los personajes fue una decisión intencionada. Su objetivo era diferenciar la serie de otros dibujos animados, evitando los colores convencionales del género. Según reveló, la idea surgió de un animador que propuso ese tono característico y, al verlo, Groening aceptó de inmediato. La elección tenía un propósito claro: cuando alguien cambiara de canal y viera un destello amarillo en la pantalla, supiera de inmediato que estaba viendo 'Los Simpson'. Desde el punto de vista de la teoría del color, el amarillo es uno de los colores más llamativos, ya que refleja más luz y estimula la vista. Esto explicaría por qué otros personajes icónicos de la animación, como Bob Esponja, también comparten este tono. Sin embargo, no todos los personajes de la serie tienen la piel amarilla; figuras como Apu o Krusty el payaso presentan otras tonalidades, y en el caso de Smithers, su color original fue un error de animación. Más allá de la teoría del color y la estrategia visual, hay otro factor en la elección del amarillo para los personajes principales de 'Los Simpson'. Según Mike Reiss, ex showrunner y guionista de la serie, había una razón adicional: Bart, Lisa y Maggie no tienen una línea que separe su piel de su cabello, por lo que se necesitaba un color que pudiera funcionar para ambas partes. En su libro 'Springfield Confidential', Reiss menciona que los animadores optaron por el amarillo porque era un tono intermedio entre la piel y el cabello. Aunque esta teoría parece muy específica, se alinea con las estrictas reglas de diseño de la serie. A pesar de estas explicaciones, Groening nunca mencionó este detalle, lo que deja abierta la posibilidad de que haya múltiples razones detrás de esta icónica decisión artística. En cualquier caso, el color amarillo se ha convertido en una seña de identidad de 'Los Simpson', logrando que la serie sea instantáneamente reconocible en cualquier parte del mundo.