Se moja
Vicente Vallés analiza en 'El Hormiguero' la política española: "Ningún gobierno acepta dar imagen de debilidad"
El presentador de Antena 3 Noticias visitó este miércoles el programa de Pablo Motos, donde advirtió sobre el auge de "actitudes trumpistas" en Occidente, defendió el papel crítico del periodismo frente al poder y reflexionó sobre la fortaleza de Pedro Sánchez dentro del PSOE y su forma de gobernar
El periodista Vicente Vallés volvió este miércoles a sentarse en la mesa de 'El Hormiguero' para repasar junto a Pablo Motos la actualidad política. El presentador de Antena 3 Noticias no rehuyó ningún tema y dejó titulares que han dado mucho que hablar.
Entre ellos, advirtió del auge de lo que llamó "actitudes trumpistas" en los líderes occidentales: "Sánchez puede tener alguna, pero también la tienen en Francia, en Gran Bretaña… no se puede considerar que el trumpismo funciona solo en Estados Unidos o en España. Se han ido normalizando y cada vez hay más políticos utilizando tácticas que antes no eran normales".
También reflexionó sobre la tendencia de los gobiernos a blindarse frente a la autocrítica. Según Vallés, "aquellos que están en el poder intentan no dar nunca sensación de debilidad". Y añadió: "Se ha considerado que una dimisión o un cese puede ser considerado como debilidad y, por tanto, ningún gobierno acepta dar alguna imagen de debilidad. Es transversal, afecta a todos los partidos".
Preguntado por el futuro político de Pedro Sánchez, Vallés subrayó el control interno que mantiene sobre el PSOE: "Es muy difícil que el partido lo eche porque tiene un control enorme sobre la estructura del partido. Va a depender exclusivamente de su propia voluntad". Al mismo tiempo, destacó que el presidente del Gobierno atraviesa un momento de gran fortaleza: "Advirtió en una reunión del comité federal que estaba dispuesto a gobernar con o sin el Parlamento, y efectivamente eso está haciendo".
El periodista no dejó de lado la oposición, a la que describió como "un lugar en el que hace mucho frío y en el que es muy difícil acertar con la estrategia para arrebatarle el poder a quien está en el Gobierno".
Sobre su labor informativa y las críticas que recibe, especialmente por parte del Ejecutivo, Vallés defendió su independencia y el papel fiscalizador de los medios: "El periodismo nació para ser crítico con el poder. Se fiscaliza en democracia hacia todos, pero principalmente hacia quienes tienen las herramientas del poder".
Y en cuanto a las etiquetas, como la de pertenecer a la llamada 'fachosfera', fue claro: "Las etiquetas son inevitables en estos tiempos y no conozco a ningún periodista al que no le hayan colgado alguna. Somos uno más de los que también las reciben".
La visita de Vallés volvió a demostrar la expectación que despiertan sus análisis políticos fuera del plató de Antena 3, trasladando su tono crítico y reflexivo al show televisivo de Pablo Motos.