
Homenaje
Muere Mariano Ozores a los 98 años: las series que guionizó el genio del humor español
El madrileño ha sido uno de los directores más prolíficos de nuestro séptimo arte, aunque también ha hecho pinitos en la pequeña pantalla

España ha perdido en el día de hoy a un genio nacional del séptimo arte con el adiós de Mariano Ozores, que ha perdido la vida a los 98 años de edad mientras se encontraba en su residencia situada en Madrid, ciudad en la que nació en el año 1926. La Academia de Cine de nuestro país ha revelado la triste noticia del fallecimiento de uno de los célebres realizadores de nuestro territorio, máximo impulsor del "landismo" y de la época del destape, con 96 películas dirigidas y tan solo un Goya de Honor, concedido junto a sus hermanos Antonio y José Luis en el año 2016.
La cara televisiva del genio Ozores
Aunque Mariano Ozores es recordado principalmente por su extensa y exitosa trayectoria en el cine español, también dejó su huella en la televisión con varias series que llevaban su sello de humor característico. Uno de sus mayores éxitos fue 'Taller mecánico' (1991-1992), una comedia emitida por RTVE que narraba las peripecias cotidianas de una familia al frente de un taller de coches. Con un reparto encabezado por su hermano Antonio Ozores, María Silva y Leticia Sabater, la serie se convirtió en un fenómeno de audiencia, llegando a superar los cinco millones de espectadores y alcanzando cuotas superiores al 35% de share. En 1994, volvió a colaborar con RTVE con 'El sexólogo', una serie protagonizada también por Antonio Ozores, ambientada en una clínica de sexología. Sin embargo, esta ficción generó polémica por su enfoque considerado machista, y fue cancelada tras solo dos episodios emitidos. Años después, en 1997, Antena 3 recuperó la serie bajo el título 'La noche de Ozores', programándola en horario nocturno. También se le atribuye la creación de '¿Se puede?' (2004), aunque esta producción tuvo escasa repercusión y apenas hay información disponible sobre su desarrollo. A través de estas series, Ozores intentó adaptar a la televisión su inconfundible estilo cómico, basado en la crítica social, el enredo y los personajes pintorescos, dejando así una pequeña pero significativa aportación al medio televisivo en España. Su fallecimiento a los 98 años deja atrás un legado que abarca tanto la gran como la pequeña pantalla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar