Cargando...

Novedades

La serie 'Punto Nemo' se podrá ver a nivel mundial

La nueva serie de aventuras e intriga de Amazon Prime Video llega a un acuerdo para distribuir la producción a nivel global

Una imagen de la serie "Punto Nemo" Amazon Prime Video

A finales del mes de marzo de 2025, os hemos contado en LA RAZÓN la review sobre uno de los estrenos en exclusiva para España y Portugal de Amazon Prime Video: 'Punto Nemo'. Bajo este título, la superproducción de ciencia ficción, aventuras e intriga nos traslada ala localización más alejada del contacto humano que existe en la Tierra.

Ahora, la trama que gira en torno a una expedición oceanográfica formada por científicos y por la Armada Española va a poder disfrutarse a nivel global gracias a un acuerdo. Por tanto, los aficionados de todo el mundo tienen la oportunidad de conocer el trayecto que realiza el buque Pentonkontors para investigar la isla de plástico localizada en el Pacífico Sur.

Acuerdo importante

Esta serie de Ficción Producciones y Ukbar Filmes, que se estrenó en exclusiva en Prime Video en España y Portugal, se ha situado en el número uno de lo más visto en España en el servicio, manteniéndose en la primera posición desde su estreno el pasado 28 de marzo. Gracias a estas buenas cifras, la filial de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group, ha acordado ser la encargada para la distribución, venta y producción de contenidos a nivel global de 'Punto Nemo'.

Por tanto, el proyecto dirigido por Denis Rovira, que cuenta con la colaboración de Xunta de Galicia, RTP, Diputación de Pontevedra y TVG, ahora adquiere una dimensión mayor. Con este nuevo acuerdo el guion de Daniel Martín Sáez de Parayuelo y Daniel Benmayor, traspasará las fronteras hasta ahora previstas. Los espectadores podrán disfrutar de un elenco de actores fantástico: Óscar Jaenada, Maxi Iglesias, Alba Flores, Margarida Corceiro, Eric Masip, Najwa Nimri o Michelle Calvó, entre otros.

Una imagen de la serie "Punto Nemo"Amazon Prime Video

¿Qué es y dónde se sitúa el Punto Nemo?

En 1992, un ingeniero croata, Hrboje Lukatela, pasó a la historia por descubrir a través de un programa de geolocalización el lugar más extenso sin explorar del océano. Él decidió denominarlo como «polo oceánico de inaccesibilidad», pero posteriormente la comunidad científica lo apodó como Punto Nemo. El motivo de este nombre se debe a dos cuestiones: por el famoso personaje de una novela del escritor Julio Verne y porque en latín, Nemo, significa 'nadie', tal y como es este lugar tan inhóspito. De hecho, allí viven muy pocos seres vivos y está situado en medio del Océano Pacífico Sur, a más de 1.600 kilómetros de las costas de tres islas lejanas. Por último, señalar que geográficamente, el Punto Nemo está localizado con estas coordenadas: 48º 52.6’S 123º 23.6’W.