Cargando...

FORTA

Las televisiones autonómicas, 35 años al servicio de la comunidad

Las cadenas regionales son un pilar cultural y de servicio público, adaptándose a los cambios con innovación y proximidad

Las televisiones autonómicas, 35 años al servicio de la comunidad FORTA

Con motivo de su 35 aniversario, la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha celebrado el Foro de la Nueva Comunicación en Madrid, en el que la presidenta de FORTA y directora general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), Raquel Fuertes, subrayó la relevancia de las 12 televisiones autonómicas en la defensa de la identidad, cultura y cohesión social de cada comunidad española.

Desde su creación en 1989, FORTA reúne a cadenas autonómicas de todo el país con un objetivo común: ofrecer un servicio público cercano y adaptado a las necesidades de cada territorio. Fuertes destacó cómo «estas televisiones representan el espejo en el que se reflejan nuestras comunidades», contribuyendo a preservar valores, tradiciones y lenguas. El acto, celebrado en el Hotel Four Seasons, también incluyó un homenaje a exdirectores generales, que han sido parte fundamental del desarrollo de las cadenas autonómicas en estas tres décadas y media.

Fuertes resaltó la función de las televisiones autonómicas en la cobertura de noticias locales y situaciones de emergencia que requieren una respuesta ágil y cercana. Citó como ejemplo la actuación de RTVC de Canarias durante la erupción del volcán de La Palma y la reciente cobertura de À Punt de la DANA en la Comunidad Valenciana, donde fue el primer medio en llegar. Estas cadenas se han convertido en un pilar esencial en momentos críticos, ofreciendo información veraz y de proximidad que fortalece la conexión con el público. «Frente a la uniformidad de contenidos de los gigantes audiovisuales, nuestras radios y televisiones autonómicas despliegan la fuerza de lo inmediato y cercano», explicó Fuertes. Este enfoque permite a las autonómicas conectar lo global con lo local, promoviendo una visión única y adaptada a cada comunidad.

La innovación y la adaptación a los nuevos formatos también se han convertido en puntos clave para estas cadenas. Enrique Laucirica, secretario general de FORTA, destacó la capacidad de las autonómicas para evolucionar y responder a los desafíos de la era digital sin perder su esencia de servicio público. «Hemos sabido adaptarnos a los nuevos tiempos sin perder nuestra esencia de unidad en la diversidad, apostando por la innovación y el desarrollo de plataformas digitales y nuevos formatos que permiten conectar con audiencias más jóvenes», afirmó Laucirica. Esta apuesta ha permitido que las cadenas autonómicas mantengan su relevancia en el panorama mediático, con una cobertura que llega al 85% de la población española.

El evento también sirvió como homenaje a los exdirectores y exdirectoras generales de las cadenas de FORTA, quienes han sido actores fundamentales en la consolidación de estos medios públicos. A lo largo de los años, su labor ha permitido fortalecer el compromiso con la proximidad y el servicio a la ciudadanía, contribuyendo a la cohesión territorial y al reflejo de la diversidad cultural del país.

Las cadenas que forman FORTA –RTVA de Andalucía, 3Cat de Cataluña, RTVM de Madrid, CVMC de la Comunidad Valenciana, CRTVG de Galicia, EiTB del País Vasco, RTVC de Canarias, CMM de Castilla-La Mancha, RTRM de Murcia, CARTV de Aragón, RTPA de Asturias e IB3 de las Islas Baleares– son un pilar de la identidad de sus territorios, tanto en la cobertura informativa diaria como en la producción de contenidos culturales y de entretenimiento. La presidenta de FORTA destacó la importancia de esta red de colaboración para el desarrollo de coproducciones, el intercambio de recursos y estrategias publicitarias conjuntas que permiten fortalecer a estas cadenas en un entorno de creciente competencia.

Con un enfoque único y diverso, las televisiones autonómicas han sabido consolidarse como un modelo de medios públicos en Europa, apoyando la cohesión social y reforzando los valores democráticos con transparencia. Desde su rol informativo hasta su capacidad para reflejar y preservar la identidad cultural, FORTA y sus cadenas autonómicas representan un contrapeso a la estandarización de contenidos que prevalece en las grandes plataformas.