Inmerso
Cómo reservar los viajes del imserso 2025-2026 paso a paso por internet
El programa de turismo del Imserso para la temporada 2025-2026 ya tiene fechas confirmadas
Desde su creación, el programa de viajes del Imserso ha permitido que miles de personas mayores puedan disfrutar de vacaciones accesibles en diferentes puntos del país. Además de fomentar el bienestar y las relaciones sociales, este plan tiene un efecto positivo sobre el empleo en el sector turístico y contribuye a mantener la actividad hotelera durante la temporada baja.
Para esta nueva edición, el Gobierno ha querido reforzar ese doble objetivo -social y económico- ampliando las plazas y ajustando los precios a los perfiles con rentas más bajas. También se introduce una novedad muy esperada: los viajes con mascotas, que por primera vez estarán permitidos en algunos destinos.
Cuándo comienzan las reservas
Las reservas del Imserso 2025-2026 se activarán por fases. Este lunes 6 de octubre fue el turno para Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, cuyos residentes empezaron a reservar sus vacaciones. El resto de las comunidades -Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia- podrán hacerlo a partir del miércoles 8 de octubre.
Este año, el Imserso ha enviado 2,8 millones de cartas de acreditación a las 4,3 millones de personas inscritas en el programa, donde se incluye una clave de acceso personalizada que permite realizar la reserva online.
Cómo hacer la reserva por internet paso a paso
El proceso telemático es sencillo y puede completarse desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
- Accede al portal de reservas de la empresa adjudicataria que te corresponda: Turismo Social (Ávoris) o UTE Mundicolor.
- Introduce tu clave de acreditación y tu DNI.
- Elige el destino, la modalidad (costa, escapada o circuito) y las fechas disponibles.
- Finaliza la reserva y realiza el pago seguro a través de la plataforma.
- También es posible reservar presencialmente en cualquiera de las agencias de viajes que colaboran con el programa, presentando únicamente el DNI del titular.
Plazas disponibles y objetivos del programa
Para esta temporada, el Imserso ha puesto a disposición un total de 879.213 plazas, distribuidas en tres grandes grupos: 440.284 plazas para turismo de costa peninsular, 228.142 plazas para islas Baleares y Canarias, y 210.787 plazas destinadas a escapadas culturales, de naturaleza y circuitos por capitales de provincia.
El Instituto ha reiterado que el objetivo sigue siendo garantizar el derecho a un envejecimiento activo, evitando que las personas con pensiones más bajas queden excluidas del programa.
Novedades de la edición 2025-2026
Esta nueva temporada incorpora varias medidas inéditas:
- Tarifa reducida de 50 euros: se reservarán 7.447 plazas para personas con recursos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez.
- Viajes con mascotas: los usuarios podrán viajar acompañados por animales domésticos de hasta 10 kilos, tanto en la costa peninsular como en la insular.
- Suplementos variables: se aplicarán recargos por viajar en temporada alta o por realizar más de un viaje dentro del mismo periodo.
Estas mejoras se suman a las medidas que ya venían aplicándose para fomentar la solidaridad interterritorial y mantener la actividad turística durante los meses con menor afluencia.
Precios orientativos para la temporada 2025-2026
Los precios varían según el destino, la duración del viaje y el tipo de alojamiento, pero se mantienen dentro de los márgenes asequibles que caracterizan al programa. En la costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana), las estancias de 10 días con transporte incluido oscilan entre 309 y 409 euros, mientras que las de 8 días se sitúan entre 244 y 344 euros. En la costa insular, los precios parten de 285 euros para Baleares y de 378 euros para Canarias, dependiendo de la temporada y de si el transporte está incluido.
En el caso del turismo de escapada, los circuitos culturales cuestan alrededor de 312 euros, los viajes de naturaleza unos 305 euros, y las escapadas urbanas a capitales de provincia rondan los 132 euros. El Imserso ha confirmado que quienes realicen más de un viaje por temporada deberán abonar un suplemento de 100 euros por cada reserva adicional.
Qué incluyen los viajes del Imserso
Todos los paquetes del programa ofrecen alojamiento en habitación doble compartida (con suplemento por uso individual), pensión completa, transporte en los casos que lo incluyan, seguro colectivo y actividades socioculturales. Durante las fiestas navideñas, los usuarios podrán disfrutar de menús especiales en Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, con un suplemento de 20 euros por comida o cena de gala. Además, los viajes de costa incluyen asistencia sanitaria complementaria y programas de animación, especialmente pensados para fomentar la convivencia y el bienestar.
Un impulso social y económico
Más allá de su carácter turístico, el programa del Imserso se ha consolidado como una herramienta de cohesión social y económica. No solo promueve un envejecimiento activo y saludable, sino que también mantiene miles de empleos en el sector hotelero y ayuda a reducir la estacionalidad del turismo en España.
Por esa razón, las empresas adjudicatarias deberán comprometerse a distribuir los viajes a lo largo de todo el año, evitando la concentración de reservas en pocas fechas.