Cargando...

Hoteles

La exquisita modernidad del Hotel Almanac Barcelona

Un restaurante excepcional a base de vegetales, uno de los mejores del mundo en este ámbito según la prensa especializada, se encuentra en un hotel inigualable del centro de la Ciudad Condal

La exquisita modernidad del Hotel Almanac Barcelona Toni Montesinos

Allá en lo alto de uno de los espaciosos balcones de cualquiera de las fabulosas habitaciones del hotel Almanac, el centro de Barcelona se abre a tu mirada. La confluencia de la Gran Via de les Corts Catalanes, donde está ubicado este establecimiento de cinco estrellas, con la rotonda del Paseo de Gracia, es una de las vistas magníficas que se pueden disfrutar si se tiene la oportunidad de alojarse en este hotel, la quintaesencia de la belleza, la modernidad tecnológica y la excelencia gastronómica.

La propia presentación del Almanac refleja a las claras lo que el huésped se encontrará una vez ponga un pie allí: «Nuestros hoteles boutique de lujo evocan la historia de cada ciudad. Inspirados por los elocuentes detalles que crean la experiencia sensorial de un viaje, todos los elementos convergen en la versión única de cada hotel Almanac en Europa. Desde la música y los aromas hasta la cocina, el arte y por supuesto, la gente».

Hotel Almanac BarcelonaToni Montesinos

En este caso hablamos del Almanac de Barcelona, un portento arquitectónico y de interiorismo excepcional y en el que, realmente, se siente su conexión con la ciudad a partir de iniciativas y colaboraciones que despliegan en diversos campos. Ejemplo de ello es lo que han preparado para el mes de abril, con «Easter Egg Hunt», pensado para que los niños busquen coloridos huevos de Pascua a lo largo de todo el hotel. Se trata de donde el conejo de Pascua ha escondido huevos en cada rincón. De hecho, si te alojas en Semana Santa en el Almanac, el equipo de recepción está preparado para sugerir tours personalizados y atender necesidades en este sentido para las familias.

Novias y cuadros

Este afán por el hecho de que el hotel se imbrique en la cultura, tradiciones y acontecimientos que suceden en Barcelona se ve, asimismo, en torno a la Bridal Fashion Week, que se celebra del 23 al 26 de abril. Esta feria dedicada a la moda nupcial, de tanta importancia en su sector, goza de la participación del Almanac, que es uno de sus patrocinadores oficiales. Por este motivo, el hotel se transformará elegantemente para reflejar la esencia de este evento en diversos espacios y ofrecerá a sus huéspedes un acceso exclusivo a los Fashion Shows.

Por otro lado, el hotel mantiene una fecunda relación con la Matiz Gallery, de tal modo que el Almanac respira arte por los cuatro costados, lo cual se puede experimentar en las propias habitaciones. «Nuestro espacio de arte te invita a un viaje íntimo a través de cinco habitaciones, cada una exhibiendo el mundo interior de cada artista. Donde podrás dormir junto a obras únicas, comprarlas y llevarte la historia detrás de cada una de ellas a tu hogar», leemos y comprobamos.

Es, literalmente, dormir en un museo, por así decirlo, y además hacerlo en unas habitaciones simplemente insuperables, en que lo tecnológico de última generación y el confort se funden como en pocos lugares de la ciudad. Cada uno de los cuartos que dispone el hotel es el triunfo del bienestar y la calidez, con todo lo imaginable para que tu estancia se perfecta. A modo de ejemplo, citemos la Gran Penthouse Suite: 257 metros con un comedor con capacidad para 8 comensales, tres dormitorios con vestidor propio, baños ibicencos y bañeras exentas junto a amplias duchas de efecto lluvia, más dos terrazas completamente privadas para disfrutar de las mañanas soleadas de Barcelona. Para quedarse a vivir a perpetuidad.

Restaurante Virens by Rodrigo de la Calle

Y lo mismo se puede decir del maravilloso restaurante del Almanac, que es para frecuentarlo cada día, pues a su alta calidad se le une un componente realmente asombroso: platos de sabor excelso a partir de vegetales. Así, la cocina verde es la protagonista en una propuesta demasiado original como para perdérsela. Este chef, galardonado con una Estrella Michelin, es todo un pionero en este tipo de cocina, y proporciona al comensal tres menús degustación, la posibilidad de comer a la carta e incluso vivir una experiencia única: un “showcooking” protagonizado por él donde se puede disfrutar de sus platos junto a nueve comensales más y en que el propio cocinero explica sabrosos detalles de cada plato.

Restaurante Virens by Rodrigo de la CalleToni Montesinos

Por otro lado, este local también incluye una selección de bebidas fermentadas y espumosas de producción propia que introduce al visitante en la mixología verde.

La idea del Virens es que lo saludable se convierta en algo irresistible para el paladar, y De la Calle lo consigue ampliamente a partir de su magistral tratamiento de toda clase de verduras y hortalizas, más allá de que también sea experto en crear platos basados en arroces, carnes y pescados ecológicos: empanadilla casera de kimchi o croquetas cremosas de espinaca y kale, como aperitivo, por ejemplo; para continuar, un tatín salado de puerros con vichissoise, hierbas aromáticas y cebolla tostada, o salsifís caramelizados a la sartén con guisantes del Maresme al wok y en crema y semillas de calabaza fritas; un plato principal que consista en un risotto de zanahorias con algas crujientes y alioli de olivas negras, o un solomillo de ternera ecológica a la brasa con salteado de mini raíces y berros; y como postre, crema catalana de calabaza asada con cacao y chocolate, o una macedonia cruda de frutas con hibiscus y helados de apio y cebolla.

Restaurante Virens by Rodrigo de la CalleToni Montesinos

En definitiva, un gusto mayúsculo volver a conocer verduras cotidianas gracias a ideas culinarias realmente geniales.