
Festivales
El Jardín de las Delicias 2025: la mejor música para despedir el verano
Melendi, Mikel Izal, Dani Fernández, Álvaro de Luna y Nena Daconte lideran el cartel de esta sexta edición, que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en la capital

Justo antes de que el verano diga adiós, Madrid acogerá uno de los encuentros musicales que ya se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de los grandes nombres de la música española. El Festival Jardín de las Delicias celebrará su sexta edición los días 19 y 20 de septiembre de 2025 y, como ya viene siendo habitual, lo hará con una propuesta que aúna música en directo, creatividad escénica y una atmósfera que invita a sumergirse en otro mundo.
Este año, el festival ha echado el resto con una programación que reúne a algunos de los artistas más influyentes del panorama nacional, junto a nuevas voces que vienen pisando fuerte. Dani Fernández y Álvaro de Luna, dos de los nombres más esperados, se suman como últimas confirmaciones a un cartel que ya brillaba con luz propia. Ambos actuarán el sábado, aportando su carisma, letras pegadizas y un directo que arrasa allá por donde va.
El viernes 19, el protagonismo será para nombres muy consolidados del pop en español. Melendi, con su inconfundible estilo, encabeza una jornada en la que también participarán Mikel Izal (en su etapa en solitario), Pignoise, Nena Daconte, Tu Otra Bonita, Hermanos Martínez y Depol. Todos ellos se subirán al Escenario Endesa, el principal del festival.
El sábado 20, además de Fernández y De Luna, completan el cartel de ese mismo escenario artistas como Siloé, Pole, Paula Mattheus, Íñigo Quintero y Hey Kid, consolidando una jornada que apuesta por la fuerza de la nueva generación musical.
Pero si hay un espacio que sorprende año tras año, ese es el Escenario Bosque. Un lugar pensado para el descubrimiento, donde se darán cita quienes pronto estarán encabezando festivales. El viernes será el turno de Paul Alone, Lemot, Lafama, Éxtasis, Michael Foster y Yacaré. El sábado, la energía se mantendrá con actuaciones de Bely Basarte, Meler, Candela Gómez, Daniel Sabater, Extraños Pasajeros, La Última Copa y Lola Tuduri.
El ambiente se completa con una cuidada selección de DJ sets que invitan a no dejar de moverse entre concierto y concierto. Barce, Ardiya, Juan Valiente, Mickey Pavón, Santi Moreno B2B Tinturé, Julia, Centeno, Iván MG y Larkin B2B Matarranz, entre otros, mantendrán vivo el pulso del festival hasta bien entrada la noche.
Más allá de la música, el Jardín de las Delicias se ha ganado su reputación por ofrecer una experiencia inmersiva. El recinto se transforma cada año en un universo onírico ideado por el artista conceptual Pablo Méndez Performances, quien se encarga de dar vida a un entorno plagado de espectáculos visuales, escenografías sorprendentes y personajes que parecen salidos de un cuento.

El compromiso del festival va también más allá del entretenimiento. En colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y Endesa, la organización sigue trabajando para hacer del Jardín de las Delicias un evento cada vez más sostenible, apostando por iniciativas responsables y conscientes con el entorno. Además, contará nuevamente con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, que vuelve a impulsar la conexión entre artistas y público en torno a la música en directo.
Los abonos para los dos días ya están disponibles en la web oficial:
✕
Accede a tu cuenta para comentar