
Viajes
El país más seguro y barato para viajar sola en 2025: murallas, islas y joyas medievales
Este destino europeo destaca por su seguridad para mujeres y precios amables: ideal para tu primer gran viaje en solitario

Cada vez más mujeres se animan a viajar por su cuenta. La clave para elegir el primer destino: seguridad real, costes razonables y facilidad para moverse sin complicaciones. Hay un país europeo que reúne las tres cosas y además presume de ciudades amuralladas, islas de postal y centros históricos medievales impecables.
En los últimos años, el "solo female travel" creció con fuerza, pero no todos los lugares ofrecen la misma tranquilidad ni el mismo presupuesto. Para seleccionar este destino miramos tres criterios objetivos: posición en rankings de seguridad internacionales, nivel de precios frente a otros países europeos y logística (moneda, controles fronterizos, conexiones). Con esos datos, la balanza se inclina con claridad.
Por qué encabeza la lista: seguridad, precio y logística

En el Global Peace Index 2024, este país aparece entre los 20 más seguros del mundo, de hecho, figura en el puesto 15, por delante de otros destinos europeos populares, según el informe de Vision of Humanity/Institute for Economics & Peace.
En materia de coste de vida, los datos comparados en Europa sitúan sus precios por debajo de la media de la UE, lo que se traduce en alojamiento, transporte y comidas más amables que en sus vecinos del oeste. Y en facilidad para viajar, suma dos ventajas: desde 2023 usa el euro y forma parte del espacio Schengen, lo que simplifica pagos y elimina controles fronterizos internos para quienes viajan desde la UE.
El destino es… Croacia
Croacia concentra todo lo que una viajera sola busca para empezar con buen pie: murallas legendarias (Dubrovnik), centros medievales compactos y caminables (Trogir, Šibenik, Rovinj, Korčula) y islas de ensueño conectadas por ferris (Hvar, Vis, Mljet). A eso se suman trayectos cortos, buen wifi, mucha vida al aire libre y una oferta amplia de alojamientos pequeños donde es fácil integrarse.
Rutas que funcionan en solitario
- Costa dálmata en “hubs”: base en Split para explorar Trogir y las islas cercanas; base en Dubrovnik para murallas y parques naturales.
- Istria slow: Rovinj, Pula y pueblos del interior (Motovun, Grožnjan) con gastronomía top y ritmo tranquilo.
- Pausa verde: Lagos de Plitvice o Krka para contrapesar días de ciudad con naturaleza (mejor entre semana/temporada media).
Consejos prácticos
- Viaja en temporada media (abril-junio, septiembre-octubre): clima suave, menos cruceros y mejores precios.
- Usa ferris y catamaranes como transporte principal entre islas; compra billetes con antelación en rutas muy demandadas.
- En cascos históricos peatonales, apuesta por alojamientos céntricos: aumentan la sensación de seguridad y reducen traslados nocturnos.
Aunque la percepción de seguridad es alta, mantén las precauciones básicas en zonas turísticas (multitudes, playas concurridas).
Por seguridad certificada, precios moderados y logística sencilla, Croacia es hoy una de las mejores puertas de entrada para un primer gran viaje en solitario… con el plus de esas murallas, islas y joyas medievales que convierten cada día en una postal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


