
Viajes
Seductora y tentadora, en su otoño Buenos Aires es ideal para conocerla
Uno de los mayores valores de la capital argentina es la pasión que emana de ella y que envuelve al viajero inexplicablemente

«Buenos Aires tiene algo vivo y personal; algo lleno de dramático latido. Yo sé que existe una nostalgia de la Argentina, de la cual no quiero liberarme». Federico García Lorca vivió en la capital argentina casi seis meses, en los cuales se enamoró perdidamente de esta fascinante ciudad cosmopolita, histórica y elegante, desenfadada y caótica, y que se hace querer tanto por sus cualidades como por sus defectos.
El mayor valor de la capital argentina está más allá de sus monumentos, museos, teatros…, son sus calles, sus parques, sus gentes, sus bares llenos de autenticidad, su arrebatador tango, es decir, en la pasión que emana de ella y envuelve inexplicablemente. Por esto, si quiere conocer su más seductora esencia aparte de sus edificios y monumentos emblemáticos, su otoño es ideal para sumergirse de lleno en ella por sus agradables temperaturas, las cuales invitan a perderse recorriéndola. Como dijo uno de los más celebres escritores que nacieron en ella, Jorge Luis Borges: «Porque Buenos Aires es hondo, y nunca, en la desilusión o en el penar, me abandoné a sus calles sin recibir inesperado consuelo…».
Pasear por ella revela la manera en que Buenos Aires mira hacia el futuro sin perder de vista su pasado, y desvela su alma poética. La mejor manera de empezar a conocerla es en su famosa Plaza de Mayo, su epicentro y principal escenario de los momentos más importantes de su historia. Aquí se fundó por segunda vez la ciudad en 1580 (la primera, en 1536, fracasó). Alrededor de esta plaza fue creciendo la primitiva aldea. Hoy día, bordeándola, se encuentran edificios históricos y gubernamentales: el Cabildo; la Catedral Metropolitana; la Casa de Gobierno, conocida como Casa Rosada, aquí se encuentra el célebre balcón de Perón y Evita; el Gobierno de la ciudad; bancos, y ministerios. Es también muy conocida por ser el lugar de reunión de las Madres de la Plaza de Mayo, que desde 1977 reclaman por sus hijos desaparecidos durante el último proceso militar; aún hoy, cada jueves a las 15:30, las Madres de la Plaza de Mayo realizan la ronda en esta plaza, la marcha está abierta a todos aquellos que quieren acompañar el reclamo. Participar en ello y conocerlas, aunque solo sea una vez, es una experiencia profundamente emocional y enriquecedora a nivel personal.

Vamos ahora a la emblemática avenida 9 de Julio, cuyo nombre está dedicado al día de la Declaración de la Independencia de Argentina. Como dato que refleja su grandiosidad, está considerada la avenida más ancha del mundo por sus 140 metros de ancho, para su construcción se necesitaron 43 años. En ella se alza el icónico obelisco de 67,50 metros de altura, una postal clásica de Buenos Aires. Caminar por esta notable avenida le llevará también a pasear junto a históricos edificios, como el Teatro Colón, el Edificio del Plata o el viejo Ministerio de Obras Públicas, el cual alojó la antena para la primera transmisión televisiva del país en 1951. Para los aficionados a la fotografía encontrarán junto al famoso obelisco unas enormes letras muy instagrameables, con la B y A de Buenos Aires.
Como edificios imperdibles de visitar, además de los ya mencionados, no podemos olvidarnos del Palacio Barolo, un maravilloso ejemplo de arquitectura poética, ya que está inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri. Ofrece visitas guiadas en las que se recorrerán los tres segmentos en los que, como el poema, está dividido este palacio: infierno, purgatorio y paraíso. En su punto más alto se encuentra una cúpula de vidrio que regala unas vistas impresionantes de la ciudad. Por otro lado, hay dos calles más que merecen especial mención: Florida, donde se ubican las mejores tiendas para ir de shopping, y la avenida Corrientes, conocida por albergar los teatros más importantes de la capital.

De ruta por algunos de sus barrios más emblemáticos
Si tuviéramos que citar algunos de sus más populares barrios, sin duda, entre ellos estarían La Boca, San Telmo, Recoleta y Palermo. La Boca es pintoresco y lleno de vida, su principal atractivo es su bonita calle peatonal Caminito, una hermosa vía tan interesante como el mejor de los museos de la ciudad. Entre los coloridos y curiosos edificaciones de Caminito se ubican numerosos restaurantes, terrazas y puertecitas de artesanía y pintura, además de los bailarines de tango, que cautivan con la magia de sus pasos.
En San Telmo, las galerías de arte temporales, los bares nocturnos y los murales callejeros le dan un ambiente bohemio, tampoco hay que olvidar su Paseo de la Historieta, el cual rinde homenaje a los maestros del humor y sus creaciones: Mafalda, Clemente, Isidoro, Matías y otros muchos más. Asimismo, su mercadillo dominical es una cita obligada para todo el que visite la ciudad. Se centra en la Plaza Dorrego y se esparce por las calles aledañas, con puestos de toda la vida que venden desde cacharros de hojalata, sifones de colores, antigüedades, artesanías, viejos muebles, antiguas vajillas… todo esto entre otros puestos de comida ambulante y parejas que bailan tango; parece sacado de una época pasada, pero créanos, es algo mágico e inolvidable.
Hablemos un poco del barrio de Recoleta, con una larga historia que se remonta a principios de la ciudad y en el que se ubica el cementerio que lleva su mismo nombre, famoso por la belleza de sus mausoleos y bóvedas pertenecientes a muchos de los principales protagonistas de la historia argentina, como el de Eva Perón. Su valor arquitectónico es incalculable. En esta zona se encuentran puntos muy interesantes a incluir en la visita, como el Centro Cultural Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes, el magnífico edificio de la Facultad de Derecho y una escultura moderna que ya es un símbolo: Floralis Genérica.
Demos ahora unas pinceladas al inmenso barrio de Palermo, es el de mayor extensión de la ciudad y destaca por sus museos, parques y zonas de ocio, así como por sus restaurantes eclécticos, coctelerías, coquetas cafeterías y tiendas de moda.
Haga una escapada a Buenos Aires antes de que finalice su otoño, le indicamos cómo
Podríamos seguir describiendo los alicientes para el viajero en Buenos Aires, como, por ejemplo, sus hermosas librerías, de hecho, es una de las ciudades del mundo que tiene más librerías por personas que habitan en ellas, algunas como el Ateneo Grand Splendid son lugares históricos, pero Buenos Aires tiene una oferta tan variada para el que la visita que, como hemos indicado, la mejor manera de conocer su parte más seductora es venir y sumergirse en ella. Aquí queremos hacer un inciso para todo aquel al que se le hayan despertado las ganas de conocerla en esta época, en su maravilloso otoño que durará hasta finales de junio: no es un viaje que precise de muchas reservas previas, su amplia oferta de alojamiento y su excelente conectividad desde España hacen posible literalmente agarrar la maleta y estar aquí en un par de días, y es ahora cuando le vamos a hablar de una compañía aérea que realiza vuelos directos desde Barcelona todos los días, una compañía con precios y comodidad sin competencia para viajar a distintos lugares de América: LEVEL.
¿Por qué mencionamos LEVEL en un artículo de viajes sobre Buenos Aires? La principal razón es que esta aerolínea, LEVEL, ofrece un vuelo diario directo desde Barcelona a unos precios atractivos y sin competencia. La visión de esta compañía low cost es la de todo viajero que se precie: «el mundo es un lugar mejor cuando se viaja para descubrirlo». La experiencia de volar con LEVEL es fácil y amigable, la profesionalidad y amabilidad de su tripulación y el personal de cabina hacen que el vuelo sea agradable en todo momento. La mayor propuesta de su valor se define como «Fly Your Way», y es que se puede diseñar el vuelo reservando tan solo aquello que se desee y nada que no necesite, ya que el pasaje permite poder pagar solo lo que se quiere. Uno de los servicios que plasma esta personalización es su plataforma de venta anticipada, a través de ella cada pasajero puede adquirir los productos que quiere a bordo de forma previa, desde ítems de confort, como unos cascos, hasta un aperitivo, pasando por menús completos o bebidas calientes, los productos son entregados por la tripulación directamente en el asiento.

Como servicios a bordo hay que destacar su amplia oferta de entretenimiento, con más de 400 contenidos diferentes que abarcan películas, series, música, animación infantil…, además, este contenido se renueva cada tres meses con las novedades más actuales. Otro punto a favor es que cuenta con tres paquetes de conectividad wifi durante el vuelo. Por último, hay que mencionar su clase Premium Economy, que da un plus de comodidad a bordo, con una cabina más silenciosa y exclusiva, y que combina los precios característicos de una aerolínea low cost con el estándar de calidad alto y diferencial propio de esta clase. Realmente es tentadora esta opción.
Quizás llegados aquí, la frase del escritor argentino Julio Cortázar «Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos» podría definir la relación de Buenos Aires con el viajero que utiliza LEVEL para viajar a ella. Para descubrirlo, no lo piense, prepare su maleta, saque su pasaje en cualquiera de los vuelos diarios de LEVEL y recorra Buenos Aires en estos próximos meses que pertenecen a su otoño, una de las épocas más fascinantes para descubrir su seductora esencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar