Gastronomía
La Tienta: tradición taurina y los tomates más premiados de Madrid
Las mejores materias primas y los sabores más castizos se dan cita en este especial rincón gastronómico de la capital
Con la llegada de la temporada taurina, Madrid recupera el ambiente festivo y castizo que tanto caracteriza a la ciudad. Es tiempo de paseos por Las Ventas, de tertulias en las plazas y, cómo no, de sentarse a la mesa en esos restaurantes que, desde hace décadas, rinden homenaje a la cultura taurina y a la gastronomía más auténtica. Entre todos ellos, La Tienta ocupa un lugar destacado. No solo por su ambiente, cargado de historia y referencias al mundo del toreo, sino también por su cocina honesta, de producto, donde brilla con luz propia uno de los ingredientes más celebrados de la temporada: los tomates de la Huerta Emiliana.
Un refugio para los amantes del mundo taurino
Ubicado en el corazón de Madrid, La Tienta es mucho más que una taberna. Es un refugio para los amantes del toro y la buena mesa, un espacio donde las paredes hablan de faenas memorables y de toreros que han dejado huella. Desde sus inicios, ha sabido mantener viva la esencia de la tradición taurina, convirtiéndose en punto de encuentro de aficionados, profesionales y curiosos que buscan disfrutar de una gastronomía ligada a las raíces y al producto de calidad.
La decoración del restaurante es ya una declaración de intenciones: carteles antiguos, fotografías de leyendas del toreo, capotes, banderillas y detalles que trasladan al comensal al ambiente de las plazas. Cada rincón cuenta una historia, y cada plato en la mesa mantiene ese respeto por la tradición, con recetas de siempre, actualizadas con sensibilidad y buen gusto.
El tomate que conquista Madrid
Pero si hay un producto que ha logrado poner aún más en valor la propuesta de La Tienta, ese es el tomate. Y no cualquier tomate. Los tomates de la Huerta Emiliana, cultivados en Navarrevisca, Ávila, se han convertido en protagonistas indiscutibles de la carta, gracias a su calidad excepcional y a los numerosos premios que han cosechado en los últimos años.
La historia de estos tomates es tan especial como su sabor. Proceden de una finca que utiliza métodos tradicionales y sostenibles, respetuosos con la tierra y el entorno. El agua que los riega brota directamente de un manantial, aportando pureza y frescura. Además, desde este año, se ha incorporado la técnica de ozonoterapia en el agua de riego, un método ecológico que mejora la vitalidad y salud de las plantas, contribuyendo a que el fruto alcance su máxima expresión. El suelo, enriquecido con estiércol de oveja de dos años de maduración, completa un proceso de cultivo natural, sin productos químicos, que potencia el sabor y la textura de cada tomate.
Detrás de su cultivo está Ángel Martín, médico estético de profesión, director de Clínica Menorca y apasionado agricultor en sus ratos libres, quien ha logrado un tomate excepcional. Tal es así que fueron reconocidos como los mejores de Madrid en la primera edición del certamen «Los mejores tomates», organizado en la localidad madrileá de Las Rozas. Más de 40 hortelanos compitieron en este evento que valoró la calidad del fruto y la sostenibilidad de su cultivo. La chef Pepa Muñoz, del prestigioso restaurante El Qüenco de Pepa, fue la encargada de entregar el galardón, destacando la excelencia de los tomates y la labor agrícola detrás de ellos.
Este premio ha consolidado a La Tienta como uno de los templos madrileños donde disfrutar de los mejores tomates de la temporada. En su carta, los tomates de la Huerta Emiliana se presentan de distintas maneras, respetando siempre su pureza y sabor. Desde una ensalada de tomate aliñado, con aceite virgen extra y escamas de sal, hasta platos más elaborados donde el tomate se convierte en ingrediente esencial que aporta frescura, dulzura y una textura incomparable.
Cocina deliciosa y castiza
Más allá de los tomates, La Tienta mantiene una carta fiel a la tradición, con propuestas como las croquetas de rabo de toro, los callos a la madrileña, o los huevos rotos con jamón ibérico, platos que reflejan esa cocina castiza que nunca pasa de moda. Y, como no podía ser de otra manera, todo ello maridado con una cuidada selección de vinos españoles, ideales para acompañar una comida en la que la conversación taurina está casi garantizada.
El ambiente de La Tienta se vuelve especialmente animado durante las ferias taurinas, cuando aficionados y curiosos llenan sus mesas para comentar las corridas, recordar faenas históricas o simplemente dejarse llevar por el ambiente festivo que se respira en cada rincón. En esos días, la taberna se convierte en una prolongación de la plaza, un lugar donde brindar por los triunfos, lamentar las malas tardes y, sobre todo, disfrutar de la buena mesa.
Así, La Tienta no solo se mantiene como uno de los restaurantes con mayor tradición taurina de Madrid, sino que también ha sabido posicionarse como referente gastronómico gracias a su compromiso con el producto de calidad y la cocina de raíces. Una parada obligatoria para quienes quieran saborear la esencia más castiza de la ciudad, justo en el momento en que los toros vuelven a tomar el protagonismo en la capital.
Porque si hay algo que define a La Tienta, es esa capacidad de reunir en una misma mesa tradición, sabor y pasión por las cosas bien hechas.