Cargando...

Enoturismo

Vino, cultura y paisaje: un recorrido singular por La Rioja Alavesa

Bodegas Solar de Samaniego ofrece una experiencia de enoturismo que combina la cata de vinos con arte, historia y un delicioso menú tradicional en Laguardia

Vino, cultura y paisaje: un recorrido singular por La Rioja Alavesa Bodegas Solar de Samaniego

El vino se ha convertido en un buen pretexto para viajar y en el hilo conductor de escapadas que invitan a descubrir todo lo que rodea este fascinante mundo. Los viajeros no se conforman con probar nuevas referencias; quieren descubrir toda la historia que se esconde detrás de ellas: conocer el territorio, visitar los viñedos y entender cómo se transforma la uva hasta que la botella se descorcha. El enoturismo ya es un plan habitual para quienes buscan combinar paisaje, gastronomía y cultura en un mismo viaje.

En la villa medieval de Laguardia, en plena Rioja Alavesa, Bodegas Solar de Samaniego ha diseñado una experiencia que responde exactamente a esa tendencia. Su propuesta Beber Entre Líneas, premiada como “Mejor Experiencia Enoturística de las Rutas del Vino de España 2020”, convierte la visita a la bodega en un recorrido donde el vino se vive desde dentro, acompañado de historia, arte y gastronomía.

La visita comienza al aire libre, en el viñedo. Allí se explican las características del entorno vitivinícola de Laguardia y se sirve una primera copa de Solar de Samaniego Blanco, un vino joven y aromático que marca el tono de lo que viene después.

Viñedo Solar de SamaniegoBodegas Solar de Samaniego

El itinerario sigue en la nave de barricas y botelleros, donde el visitante conoce de cerca los métodos de elaboración y crianza. En la Sala de Fincas, un audiovisual narra la historia de la bodega y su vínculo con la literatura, mientras se prueba el segundo vino de la jornada: Cabeza de Cuba Crianza, con medalla de oro y reconocimiento “Best of Show en Mundus Vini”.

Bodegas Solar de Samaniego Bodegas Solar de Samaniego

La siguiente parada es la Bodega Icono, ubicada en las Galerías del Vino. Este espacio combina tradición y modernidad: antiguos depósitos de hormigón de más de medio siglo de historia albergan hoy depósitos de acero inoxidable en los que se elaboran los vinos de Parcela y Paraje de la bodega.

El recorrido continúa en uno de los rincones más llamativos, el Espacio Medio Millón, una antigua nave de depósitos transformada en mural por el artista australiano Guido van Helten. Su intervención artística ha convertido el lugar en una de las visitas imprescindibles para quienes buscan experiencias en las que el vino y la cultura van de la mano.

La parada final tiene lugar en el Espacio Beber Entre Líneas, donde se presenta la filosofía de la bodega y los valores de la Cofradía Solar de Samaniego. Allí se sirve la tercera copa, el Solar de Samaniego 7 Cepas Reserva, valorado con más de 90 puntos por críticos como Decanter, Suckling o Atkin, acompañado de un aperitivo.

Espacio Beber entre Líneas Bodegas Solar de Samaniego

El menú tradicional

Para quienes quieran alargar la jornada, la bodega ofrece un menú riojano en los comedores privados, con vistas a los viñedos y a la Sierra de Cantabria. El menú empieza con entrantes de temporada, sigue con las clásicas patatas a la riojana y culmina con chuletillas al sarmiento, asadas en la chimenea del propio comedor. De postre, un arroz con leche cremoso y café. Todo maridado con un crianza de la casa. El precio del pack de visita más menú es de 65 € por persona.

La Cofradía Solar de Samaniego

Más allá de la visita, Solar de Samaniego cuenta con un club que fideliza a miles de amantes del vino: la Cofradía Solar de Samaniego, que reúne ya a más de 100.000 miembros. Sus socios disfrutan de ventajas como descuentos de hasta un 20 % en compras, envíos gratuitos en 48 horas, acceso a vinos exclusivos de cupos limitados y atención prioritaria en las visitas a la bodega y sus comedores. Además, reciben el “Correo del Cofrade” con todas las novedades y pueden participar en actividades culturales ligadas al vino y la literatura.

La bodega fue pionera en España en enviar sus vinos directamente al consumidor a través de un club, fundado en 1980, y hoy sigue siendo un referente en este modelo de venta directa.

Esta atractiva oferta convierte a Solar de Samaniego en un reclamo ideal para quienes desean combinar vino, cultura, arte y gastronomía mientras descubren el entorno privilegiado de Laguardia. Una excusa perfecta para dejarse llevar por la calma de la Rioja Alavesa, brindar con un buen vino y disfrutar de una idílica escapada entre viñedos.