
Confesión
Arturo Pérez-Reverte desvela sus videojuegos favoritos: este es el género preferido del escritor
El autor de Las aventuras del capitán Alatriste se sentó recientemente con el 'youtuber' Jordi Wild para comentar, entre otras cosas, los pasatiempos que más disfrutaba

El oficio de escritor es uno que requiere de tres cosas principalmente: destreza, perseverancia y mucha imaginación. En nuestro país, escritores como Arturo Pérez-Reverte han demostrado precisamente que sin esas tres claves, es muy difícil avanzar y desarrollarse. Y si no que se lo digan al autor de Las aventuras del capitán Alatriste; su pasión por crear le ha llevado a explorar un campo similar.
Fruto de la combinación entre 'storytelling', diversión y tecnología, los videojuegos son una herramienta perfecta para trabajar la mente y varias habilidades intrínsecas del ser humano, como la precisión, la memoria o la tenacidad. En el pódcast 'The Wild Project', presentado por el creador de contenido Jordi Wild, Pérez-Reverte hacía referencia precisamente a esta afición tan particular.
Sus imprescindibles en el día a día
En el transcurso del episodio, el escritor murciano y el 'youtuber' llegaron a conversar un rato sobre los videojuegos preferidos del primero. Uno de sus favoritos, el simulador de combate submarino Silent Hunter, embaucó al autor de Misión en París, quien ya se ha definido tanto en lo profesional como en lo personal como una persona apasionada de la historia militar y naval.
Otra saga en la que Pérez-Reverte ha pasado bastante tiempo inmerso ha sido la de Call of Duty: "Los he jugado prácticamente todos". En lo que concierne a otros géneros, el periodista destacóSuper Mario Bros, aunque dos de sus personajes favoritos dentro del universo de las consolas son Lara Croft (Tomb Raider) y Jill Valentine (Resident Evil). "Son más chicas de mi territorio", afirmó.
Por último, al querer Wild saber la opinión del escritor acerca de los beneficios de los videojuegos, este tomó como ejemplo una de las sagas más aclamadas de los últimos tiempos: God of War. Para Pérez-Reverte, videojuegos como el protagonizado por Kratos "obligan a completarlos con otras actividades". Gracias al trabajo de contextualización, el escritor confiesa que se trata de "una excelente manera de traer el mundo clásico" a nuestro tiempo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


