Creación de contenido

YouTube prueba el doblaje con sincronización labial por IA y podría convertirse en una función de pago

El responsable de producto de autodoblaje de la plataforma ha anunciado el desarrollo de esta función

Logo de TouTube
YouTube prueba el doblaje con sincronización labial por IA y podría convertirse en una función de pagoDifoosion

YouTube continúa ampliando su apuesta por la inteligencia artificial, esta vez con una herramienta que promete revolucionar el doblaje automático. La plataforma está probando un sistema de sincronización labial mediante IA, capaz de adaptar el movimiento de los labios de los creadores al audio traducido, ofreciendo resultados mucho más naturales y fluidos.

Según reveló Digital Trends, esta nueva función podría no ser completamente gratuita en el futuro, ya que requiere una importante cantidad de recursos computacionales.

Una nueva herramienta que podría cambiar la forma de consumir vídeos en varios idiomas

El responsable de producto de autodoblaje en YouTube, Buddhika Kottahachchi, explicó que la tecnología funciona modificando los píxeles del vídeo para que coincidan con el discurso traducido. Para lograrlo, el sistema necesita una comprensión tridimensional del rostro del creador, incluyendo la forma de los labios, los dientes, la postura y la expresión facial.

Por el momento, la herramienta está optimizada para resoluciones de hasta 1080p, aunque el equipo trabaja para escalarla a 4K y ampliar el número de idiomas disponibles, que acabarán coincidiendo con los más de 20 soportados actualmente por el autodoblaje de YouTube.

Sin embargo, Kottahachchi advirtió que aún se trata de una fase temprana de desarrollo: “Queremos entender las limitaciones de procesamiento y la calidad antes de decidir su lanzamiento a gran escala”, señaló. El propio directivo dejó entrever que la función podría incluir un coste adicional. Aunque no se han definido cifras, YouTube está evaluando si será necesario cobrar a los creadores por utilizar el sistema, dada la potencia de cálculo que requiere.

Si finalmente se implementa, la sincronización labial con IA podría mejorar drásticamente la accesibilidad global del contenido, permitiendo que los vídeos traducidos suenen y se vean más auténticos.