
Opina
Arturo Pérez-Reverte y su tajante crítica contra el uso de las redes sociales: "Qué poca vergüenza"
El autor de la saga 'Alatriste' comentaba en su perfil de X (antiguamente Twitter) acerca de cómo se puede tergiversar parte de lo que uno cuenta

Arturo Pérez-Reverte ha mostrado su indignación por el uso manipulado de una de sus declaraciones durante una entrevista en Onda Cero. El escritor denunció que un medio de comunicación omitió parte esencial de sus palabras, lo que generó un titular distorsionado y fuera de contexto. "En aquella época, los políticos eran decentes, los curas eran santos, los amigos leales y las mujeres eran perfectas", fue la cita destacada por el medio, sin aclarar que se trataba de una percepción infantil.
El autor recurrió a su cuenta de X (antiguamente Twitter) para expresar su enfado, calificando el caso como "un bonito ejemplo de poca vergüenza y una muestra de lo que son las redes sociales". En su publicación, subrayó que el titular omitía de forma intencionada el matiz crucial: "Eso lo creía un niño lector de 8 a 9 años, al que luego la vida demostró que no era así".
Lamenta el deterioro del debate público
Durante la entrevista, Pérez-Reverte también reflexionó sobre la evolución de su mirada como escritor, afirmando que su visión del mundo ha cambiado con el tiempo. "Ha cambiado en algunas cosas para bien, en otras para mal", reconoció, añadiendo que la perspectiva personal es lo más importante en el trabajo literario.
En cuanto al futuro de la saga 'Alatriste', el autor no quiso cerrar ninguna puerta. Aunque aseguró que, en principio, solo queda una novela pendiente, dejó abierta la posibilidad de más entregas: "Teóricamente, me queda solo una novela, como prometí, pero nunca se sabe". También reconoció que su forma de escribir ha evolucionado, adaptándose tanto al paso del tiempo como a sus lectores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar