Gastronomía

La hamburguesa llama a la alta cocina con su primer concurso gastronómico (Goden Ibérica)

En esta primera edición se han inscrito seis hamburguesas elaboradas en Portugal y 96 de España

Muchas hamburguesas
Muchas hamburguesasfreepik.es

Más de cien hamburguesas de establecimientos hosteleros de España y Portugal, diez de ellos de Castilla y León, compiten en la Golden Ibérica, un campeonato que utiliza este producto para unir gastronómicamente los sabores de la Península Ibérica, han informado fuentes de la organización.

El campeonato, que celebra la próxima semana las semifinales y la final en Alcobendas (Madrid), seleccionará entre los 102 participantes las mejores hamburguesas de cada comunidad autónoma y de cada país, así como la mejor sin gluten, la de pollo y la hamburguesa de innovación, para que las ganadores se puedan degustar el año que viene en una gira por la Península Ibérica en gastronetas.

Primer concurso

Se trata de la primera competición de hamburguesas que se organiza de ámbito ibérico y con ella se pretende visibilizar la creatividad española y portuguesa en la elaboración de este plato y estrechar lazos culturales y económicos entre ambos países a través de él.

Esa pieza de carne aplastada, de forma redondeada, hecha a la plancha que se sirve entre dos panes ha dejado de ser comida rápida para considerarse en algunos casos alta cocina, algo que ha inspirado a los promotores del concurso a organizar la Golden Ibérica para reconocer ese salto cualitativo y situar la hamburguesa como motor económico, cultural y turístico.

El concurso está impulsado por hosteleros asturianos que habían participado en otros certámenes gastronómicos y que han querido instaurar un campeonato que cada año premie la mejor hamburguesa ibérica. Uno de los organizadores, Pablo Llano-Ponte, ha declarado a EFE que la hamburguesa "ha pasado de ser comida rápida a gourmet" y a figurar actualmente en la carta de grandes restaurantes.

Aspirantes

En esta primera edición se han inscrito seis hamburguesas elaboradas en Portugal y 96 de España, con participación de Andalucía (17 hamburguesas), Asturias (17), Madrid (10), Castilla y León (10), Comunidad Valenciana (9), Castilla La Mancha (7), Cataluña (6), Galicia (6), Murcia (4), Canarias (3), Extremadura (2), País Vasco (2) y La Rioja (2) y Aragón (1).

Todas las hamburguesas, con sus fotografías, descripción, ingredientes y el establecimiento hostelero que las ofrecen figuran en la web del campeonato, thegoldenibericaburger.com.

El ganador obtendrá un premio de 3.000 euros en productos y los vencedores de cada comunidad autónoma y de los premios a la mejor hamburguesa sin gluten, de pollo y de innovación participarán entre febrero y octubre de 2026 en una gira de gastronetas por ciudades de España y Portugal.

Las semifinales del concurso se desarrollarán el próximo martes día 25 y la final al día siguiente en el centro 'Espazio 32' de Alcobendas.

La idea es que en octubre del año que viene vuelva a convocarse una segunda edición del certamen para que cada año las mejores hamburguesas de España y Portugal se lleven de gira para poder degustarse por ciudades de todo el territorio peninsular.

De las diez hamburguesas de Castilla y León que participan en la competición, tres son de la ciudad de Burgos, dos de Valladolid, otras dos de Ávila, una de Soria, otra de Tordesillas (Valladolid) y una de Miranda de Ebro (Burgos).