
Economía
La agencia DBRS asigna un rating de 'A' a la comunidad andaluza y la sitúa al mismo nivel que a España
Esta calificación se sustenta "en el firme compromiso fiscal demostrado a lo largo de los últimos años"

La agencia internacional de rating DBRS ha calificado por primera vez a Andalucía y le ha asignado un rating de 'A' (high) con perspectiva estable, situándolo en el mismo nivel de calificación que al Estado o, por ejemplo, que la Comunidad de Madrid.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Esta calificación se sustenta, según ha explicado la agencia en una nota, "en el firme compromiso fiscal demostrado a lo largo de los últimos años por la comunidad autónoma y su robusta y diversificada gestión de la deuda, así como una sólida gestión financiera que permitirá contener el gasto y reducir la deuda".
Se trata de la segunda agencia que eleva la calificación crediticia de Andalucía en menos de un mes, tras el A3 con perspectiva estable otorgado por Moody's, y la equipara al mismo nivel que el Tesoro de España, un "hito" que, para la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, "supone un importante aval a la política económica y fiscal del Gobierno de Juanma Moreno y su gestión de los recursos financieros públicos".
En este sentido, la agencia ha valorado los "esfuerzos" del Gobierno andaluz que han permitido, a su juicio, "que el crecimiento del empleo y de la riqueza se haya recuperado con mayor fuerza que en la economía nacional tras la pandemia".
Asimismo, la Junta ha señalado que es una tendencia que DBRS atribuye al aumento de la inversión privada, sobre todo en el sector industrial y de la construcción, y al crecimiento del número de medianas y grandes empresas, que contribuyen a generar mayor estabilidad económica.
La valoración de DBRS equivale a una calificación dos escalones más alta que la calificación asignada en estos momentos a Andalucía por las agencias Moody's y Standard & Poor's.
Para otorgar por primera vez su nota a la comunidad, la agencia de rating ha tenido en cuenta los resultados fiscales en los últimos cinco años, en los que Andalucía ha logrado por vez primera desde 2007 superávit presupuestario en 2024.
Así, se ha resaltado que el compromiso fiscal de Andalucía es superior al promedio del resto de CCAA --0,7% del PIB frente al -0,1%--, mientras que las previsiones de organismos independientes como la Airef estiman que estos sólidos resultados financieros se mantendrán durante los próximos cinco años de continuar con las políticas actuales.
A ello se suma, indica la agencia, que Andalucía ha demostrado una gran capacidad de control del gasto, siendo una de las pocas comunidades autónomas (CCAA) que cumplió en 2024 con la regla de gasto, por lo que se encuentra bien posicionada para adaptarse a los cambios previsibles que tendrán lugar en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria dentro del nuevo marco económico-financiero de la UE.
Asimismo, se ha tenido en cuenta la reducción sostenida de la ratio de deuda sobre ingresos corrientes desde 2019, siendo muy positivo que Andalucía haya logrado reducir por primera vez, después de 9 años, la deuda sobre PIB por debajo del 20%, un valor inferior al promedio de las CCAA.
Asimismo, se ha reseñado el alto grado de transparencia y de información financiera desarrollado por la comunidad; los adecuados mecanismos de seguimiento presupuestario implementados, a pesar de que el actual sistema de financiación autonómico no facilita la capacidad de previsión y planificación de las CCAA, o la implementación de planes de mejora en áreas como la lucha contra el fraude fiscal, el seguimiento de las obligaciones financieras de los entes del sector público y el control sobre cualquier desviación que pueda producirse sobre el presupuesto inicial de estos entes.
La capacidad de ejecución de los fondos europeos, por encima del 80% en la programación 2014-2020, también ha sido un elemento destacado por la entidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar