Industria aeronáutica

Airbus aumentará la carga de trabajo en sus factorías de Sevilla y Cádiz

La compañía sigue trabajando en campañas de exportación del avión de transporte militar A400M, que está en «permanente evolución»

El presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura
El presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez SeguraEfeAgencia EFE

El presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, confirmó que la carga de trabajo de las factoría de Sevilla y de Cádiz aumentará cuando firmen los contratos con el Ministerio de Defensa a raíz del aumento del gasto en defensa por parte del Gobierno de España y ha afirmado que conllevará un aumento del empleo.

En declaraciones a los periodistas tras la celebración del quince aniversario del centro internacional de entrenamiento de Airbus en Sevilla, Sánchez Segura explicó que tanto el C295 como el A400M, cuyas líneas de montaje final se ubican en la factoría hispalense, son modelos muy competitivos y de éxito.

No obstante, aseguró que Airbus sigue trabajando en campañas de exportación del avión de transporte militar A400M, que está en «permanente evolución» con el objetivo de que tenga no solo un uso de transporte de carga militar sino nuevas capacidades que requieren los clientes como servicios de extinción de incendios.

También se refirió al programa europeo Eurodrone, en el que está involucrada España, y del que las plantas de Cádiz como la de Tablada en Sevilla fabricarán algunos componentes y harán tareas de montaje, señaló.

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, valoró positivamente el momento «estimulante» que atraviesa la aviación militar y la comercial y que genera previsiones positivas y de crecimiento tanto en Sevilla como en Cádiz, unido al desarrollo de la industria del espacio y a los aviones no tripulados o drones.

Estas actividades, así como el proceso de descarbonización de la aviación, con la fabricación de los combustibles sostenibles de aviación, abren numerosas oportunidades para Andalucía, subrayó el consejero.