
Tribunales
El alcalde de Tíjola y su mujer declararán dentro de la investigación de la segunda fase del "caso Mascarillas"
El órgano instructor investiga los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales con diferentes responsabilidades de los supuestos implicados

La segunda fase de la trama 'Mascarillas' de Almería, que investiga presuntos contratos irregulares de obras y servicios para el cobro de comisiones desde la Diputación Provincial de Almería, contempla ya cinco investigados que se unen a los cinco detenidos de este martes, entre ellos dos hermanos del presidente de la institución provincial, Javier Aureliano García.
En total, se elevan a diez el número total de supuestos implicados aunque sin descartar posibles nuevos investigados conforme el avance de las pesquisas, que en la tarde de este miércoles se centran en las declaraciones de los arrestados en dependencias de Guardia Civil. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevos implicados.
El órgano instructor investiga los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, aunque se achacan diferentes responsabilidades a cada uno en función del papel que se les atribuye en la trama, en la que podrían salir implicados además de Fines otros otros municipios del Levante y Norte almeriense, como Tíjola. Precisamente, Onda Cero y La Razón han podido saber que la administradora única de Tagilis sería Eloísa Fernández Ruiz, pareja de José Juan Martínez Pérez, actual diputado de Captación de Fondos Europeos y también alcalde de Tíjola.
Además, Fernández Ruiz aparecería en otras empresas que obtuvieron trabajos de la Diputación almeriense, como Constíjola S.L. y hemos accedido a denuncias particulares a la fiscalía que advierten de que el alcalde tijoleño estaría “en el vértice de la pirámide” de las adjudicaciones, en este caso del consistorio y “directamente vinculado con las empresas Inversiones y Promociones Tagilis SRL, Luck of Ten SL, Constíjola e Hijos de David Martínez Angulo, entre otras”. Muchas de ellas están siendo ahora mismo analizadas por ser presuntamente beneficiarias de contratos públicos de Diputación objeto de la instrucción. En este sentido, hay constancia de trabajos con fondos de la institución supramunicipal en localidades como Lubrín, Olula de Castro o Lúcar, así como otras muchas del Levante y comarca del Almanzora.
La previsión, según aseguran fuentes de la investigación consultadas, es que tanto el diputado de Captación de Fondos Europeos y también alcalde de Tíjola, como su mujer, sean llamados a declarar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


