Violencia machista
Andalucía repite como la comunidad con más casos activos por violencia de género
Más del 25 % de los casos activos por violencia machista en España se concentran en la comunidad andaluza
Andalucía mantenía activos al cierre del pasado mes de agosto un total de 27.215 casos de violencia machista, cifra que equivale al 25,79% del total de 105.509 en vigor en el conjunto del Estado, según los datos del informe elaborado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía, recogidos en el Sistema VioGén.
Como refleja los datos consultados por Europa Press, Andalucía vuelve a ser la comunidad que más casos registra, seguida de los 17.987 casos de Valencia.
En más detalle, del total de casos activos cinco de ellos se encuentran en un nivel de riesgo extremo, 252 alto y 3.367 bajo. Asimismo, de los más de 27.000 casos activos, 14.702 son con menores a cargo, además, de ese total no hay menores en riesgo extremo, pero sí que hay 16 en riesgo alto y 265 en medio.
Desglosado, Sevilla es la provincia que más activos registra, alcanzando los 5.950; le sigue Málaga con 5.190, de los que uno está en situación extrema; Cádiz registro a final de agosto 4.339 casos (uno extremo); la provincia almeriense contabilizó 3.144; Granada cerró agosto con 2.835 (uno extremo); Córdoba con un total de 2.334 (uno extremo); Jaén con 1.927 (uno extremo); y por último, la provincia que menos casos activos registra es Huelva, con 1.496.
Concretando, de los 27.215 casos el 47,72% de ellos (12.987) corresponden a víctimas de entre 31 y 45 años; tras dicha edad, 6.655 víctimas tienen entre 46 y 64 años; 6.508 tienen entre 18 y 30; 710 víctimas tienen 65 años o más; y 355 son menores de 18 años.