Sociedad

Solicitan el dragado urgente del puerto de Barbate tras volcar una embarcación y caer al mar un tripulante

En esa zona "se forman unas dunas de arena que imposibilitan incluso ya que las embarcaciones pequeñas puedan entrar con normalidad en el mismo puerto"

Una embarcación en el puerto de BarbateREMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE BARBATEFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma07/05/2025
Una embarcación en el puerto de BarbateEuropa Press

El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) ha solicitado de manera urgente a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, dependiente de la Delegación Provincial de Fomento de la Junta de Andalucía, la ejecución de labores de dragado en la bocana del puerto y en el tramo afectado del río Barbate, tras el incidente ocurrido el pasado 28 de abril, cuando una embarcación quedó varada al intentar acceder a la Albufera, provocando su escora y la caída de un tripulante al agua.

En una nota, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha explicado que en esa zona "se forman unas dunas de arena que imposibilitan incluso ya que las embarcaciones pequeñas puedan entrar con normalidad en el mismo puerto", solicitando por ello esta intervención.

Sobre el accidente, ha señalado que, "gracias a la rápida actuación de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y una empresa especializada, el tripulante fue rescatado sin consecuencias graves y la embarcación pudo ser reflotada".

No obstante, este suceso ha vuelto a poner de manifiesto "el preocupante deterioro" del calado en la zona, lo que supone "un riesgo para la seguridad de las embarcaciones y un obstáculo para el desarrollo normal de la actividad pesquera, recreativa y turística del municipio".

Ante esta situación, el alcalde ha dirigido un escrito a la administración competente trasladando "la inquietud" del Consistorio y de la ciudadanía, y reclamando la ejecución "inmediata" del dragado, con el objetivo de "garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las actividades portuarias y fluviales".

"No podemos consentir que esto pueda estar en estas circunstancias, puede volver a ocurrir y las administraciones tenemos que trabajar lo más rápido posible para evitar que esto ocurra", ha indicado Molina.

Además, desde el Ayuntamiento se ha planteado que, "siempre que sea posible", los materiales extraídos del dragado puedan ser destinados a la regeneración de las playas del litoral barbateño, en beneficio del medio ambiente y del atractivo turístico de la localidad.

El Consistorio ha manifestado su confianza en "la colaboración institucional y la sensibilidad de las administraciones implicadas" para dar "una pronta solución" a una situación que afecta a la economía local y a la seguridad marítima.