
Innovación
La ciberseguridad, una herramienta clave en la era digital
Palo Alto es una empresa líder en este sector, con la IA como aliada

Palo Alto es una empresa líder mundial en ciberseguridad. Su presencia en la XII edición de la Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías, organizada por la Diputación de Sevilla, no hace más que reafirmar la pujanza de las empresas del sector. La misión de Palo Alto es “proteger nuestro estilo de vida en la era digital evitando que los ciberataques tengan éxito, por lo que tenemos el honor de ofrecer seguridad a decenas de miles de organizaciones, así como a sus clientes”.
Su pionera Security Operating Platform protege la transformación digital con innovación continua, combinando los últimos avances en seguridad, automatización y análisis. En definitiva, entrega “una verdadera plataforma fortaleciendo un creciente ecosistema de creadores de cambios”. Palo Alto ofrece ciberseguridad innovadora y altamente eficaz en todos los dispositivos móviles, nubes y redes. Y todo ello “con los mayores índices de lealtad y satisfacción del cliente del sector”.
¿Cuáles son los clientes potenciales de Palo Alto? Fundamentalmente organismos públicos y grandes compañías. En cuanto a las Administraciones, por ejemplo, ha trabajado con la Administración General del Estado, la Junta de Andalucía o la Diputación de Sevilla. Sin embargo, tal y como asegura el responsable de la empresa, Miguel Ángel Corzo, “llega un momento que nuestra tecnología se populariza y llega a las pequeñas y medianas empresas”.
Una herramienta fundamental de la empresa es la Inteligencia Artificial. A juicio de Corzo, “si no la usas estás muerto”. Palo Alto usa esta tecnología para la protección y prevención de amenazas. También la denominada IA generativa, junto a otros usos empresariales como por ejemplo los recursos humanos. En definitiva, la IA “nos ayuda a proteger y hacer esa labor de fiscalización”.
Según Corzo, iniciativas como la Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías son “imprescindibles”, puesto que suponen “un caldo de cultivo donde nos encontramos fabricantes, distribuidores y clientes”. Todo el ecosistema se da cita en este evento. “Es una pequeña fiesta donde todos nos ponemos al día. Se propicia el encuentro y hablamos todos con todos. Nos actualizamos de una manera muy amena”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


