Cultura

Los cines andaluces se vacían: un 7% menos de espectadores en un año

Estos resultados rompen la tendencia de crecimiento que se había observado tras la pandemia

Los cines premium del Gran Vía de Vigo abren con la primera sala 4D E-Motion de Galicia
Una sala vacía de cineBox Office

Los cines de Andalucía sufrieron el año pasado una caída del 5,31 % en la recaudación y un descenso del 6,99 % en el número de espectadores en las salas de cine de Andalucía, según datos de la Asociacion Empresas Distribucion Audiovisual Andalucia (Aedava).

En concreto, los cines andaluces registraron una recaudación de 68.999.705,31 euros y un total de 11.531.144 espectadores.

A pesar de esta disminución, el cine sigue siendo una de las principales actividades culturales en la región, tanto en número de espectadores como en recaudación.

Estos resultados rompen la tendencia de crecimiento que se había observado tras la pandemia del covid-19 y, al igual que sucede en otras comunidades autónomas de España, la situación deja en "una posición delicada" a una industria cultural que es clave en el consumo cultural de los andaluces.

La disminución de la asistencia a las salas de cine responde a diversos factores, desde la falta de grandes estrenos de Hollywood hasta cambios en los hábitos de ocio de la población, como el aumento del tiempo de permanencia en el hogar.

Un factor agravante, según la asociación, es la cancelación en 2024 de las ayudas a las salas de cine por parte del Ministerio de Cultura, que preveían un presupuesto de 14 millones de euros, de los cuales entre el 15 % y el 20 % estaban destinados a las salas de Andalucía.

Actualmente, en Andalucía existen 117 locales de exhibición cinematográfica permanente, de los cuales 25 son de gestión municipal y 92 pertenecen a compañías privadas.

Las empresas con sede en la región representan el 54,49 % de los espectadores y más de la mitad de la recaudación total.