Alertas

Córdoba desconfía de la Aemet y contratará un servicio meteorológico propio

El Ayuntamiento considera que hubo un retraso en alertar del último aviso naranja

CÓRDOBA.-Unas personas se protegen con paraguas de la lluvia mientras caminan por el Puente Romano de Córdoba. EFE/Salas
Lluvia en CórdobaSalasAgencia EFE

El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido contratar un servicio meteorológico propio que le informe de las alertas que puedan producirse tanto por lluvia o viento como por calor o cualquier otra incidencia, ya que considera que hubo un retraso por parte la AEMET en alertar del último aviso naranja por lluvias en la ciudad. Esta decisión, según han informado a EFE fuente municipales, se ha adoptado tras las incidencias del pasado sábado por el paso de la borrasca Claudia por la capital.

En esa jornada las lluvias dejaron en Córdoba más de 70 litros que provocaron caídas de árboles, inundaciones de sótanos y cocheras y que los servicios de emergencias tuvieran que realizar 175 intervenciones durante la tarde-noche del sábado. Ante esta situación, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, criticó en sus redes sociales el retraso de la Aemet en alertar de aviso naranja por lluvias y viento en la capital, lo que hizo que los efectivos de emergencias no estuvieran alertados.

Bellido señaló que la Aemet cambió el aviso en la capital de amarillo a naranja cuando ya habían comenzado las incidencias en la capital. Una polémica similar se produjo en Sevilla a finales de octubre con un enfrentamiento entre el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, y el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, cuando el primero criticó que la Agencia Estatal de Meteorología no activara "la alerta roja" para la ciudad y el segundo considerara "preocupante" que el alcalde "no conozca cómo funciona el sistema de avisos" de la Aemet.

Tras las manifestaciones del alcalde de Córdoba, los grupos municipales del PSOE y Hacemos Córdoba achacaron las incidencias a la falta de previsión del gobierno municipal y de limpieza de los imbornales. La concejala del Grupo Socialista Alicia Moya ha acusado a José María Bellido de "hacerse un Mazón” y haber descuidado los imbornales y las alcantarillas ante la advertencia que el PSOE hizo en el último pleno para que activara un dispositivo de limpieza por el aviso de la llegada de tormentas por parte de la Aemet.

En la misma línea el Grupo Hacemos Córdoba ha lamentado la "falta de previsión del alcalde y la ausencia de medidas preventivas" que la coalición ha reclamado, especialmente la limpieza exhaustiva de los imbornales, una actuación "fundamental" para evitar que episodios de lluvias intensas generen acumulaciones de agua.