
Infraestructuras
«No hay motivos para rechazar la obra» de La Colada en Córdoba
La Junta de Andalucía presenta alegaciones al informe estatal que se opone al proyecto de conexión del embalse cordobés con Sierra Boyera

«No hay motivos técnicos ni jurídicos para rechazar la obra». Las palabras del delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, resumen la posición de la administración andaluza frente al rechazo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a la conexión del embalse de La Colada con Sierra Boyera. La Junta presentará alegaciones y defiende la viabilidad técnica, económica y medioambiental de su proyecto. El Estado argumenta que se duplicarían las infraestructuras existentes a pesar de los cortes de agua sufridos en la provincia de Córdoba en los últimos ejercicios.
La Junta de Andalucía cree que la Confederación Hidrográfica del Guadiana asume competencias que no le corresponden cuando rechaza en un informe técnico las obras de captación de agua del embalse de La Colada para su trasvase al de Sierra Boyera. Molina explicó que la Junta basa sus alegaciones al informe técnico, que abre un proceso administrativo que terminará con una resolución del presidente de la Confederación, en que esta «se extralimita en sus competencias para determinar la solución y la viabilidad económica y que el rechazo carece de fundamentos técnicos sobre la inviabilidad o deficiencia de la obra propuesta».
«No existe ningún impedimento desde el punto de vista de gestión de los recursos hídricos, que es el único aspecto sobre el que debe pronunciarse la Confederación del Guadiana, que justifique esta negativa a las obras», señaló el delegado de la Junta en Córdoba. La administración andaluza adjudicó en diciembre de 2024 las obras de conexión entre los dos embalses por 9,3 millones, después de que en 2023 la propia Confederación del Guadiana ejecutase unas obras de emergencia para terminar la conexión entre La Colada y Sierra Boyera por 4,2 millones de euros, cuando los alrededor de 80.000 habitantes de las comarcas cordobesas del Guadiato y Los Pedroches no pudiesen consumir agua de la red de abastecimiento por la contaminación en el primero de los embalses entre el 17 de abril de 2023 y el 22 de abril de 2024, recogió Efe.
La Confederación informó desfavorablemente hace tres semanas sobre la segunda conexión por la redundancia de las infraestructuras, su sobredimensionamiento, el impacto ambiental, el coste del proyecto y la reducción en la calidad del agua que supondría la operación. «Se trata de unas afirmaciones profundamente erróneas, que ni siquiera se pueden sostener a partir de las propias premisas que el propio organismo recoge en el documento», defendió el delegado del Gobierno regional en Córdoba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar