
Contrato
Elecciones andaluzas en el horizonte: a licitación el suministro de papeletas y sobres
El valor estimado del contrato se cifra en 1.007.420,27 euros

La Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación, por un importe superior a un millón de euros, IVA incluido, el contrato para el suministro de papeletas, sobres e impresos para las elecciones al Parlamento autonómico previstas para este próximo año 2026. Según la información publicada por la Junta en su página web, consultada este lunes por Europa Press, el valor estimado del contrato se cifra en 1.007.420,27 euros, si bien el importe de licitación, con el IVA incluido, asciende a 1.218.978,53 euros, y el plazo de ejecución del contrato "será de dos meses a contar desde la fecha que se indique" en el mismo.
Para este contrato "se han tomado de referencia los precios de adjudicación del año 2022" --fecha de los últimos comicios andaluces celebrados hasta la fecha-- y "los precios unitarios se han revisado conforme a las últimas elecciones celebradas en España, elecciones europeas de 2024, y que fueron informados por el Ministerio del Interior del Gobierno de España". El contrato tiene por objeto "la elaboración de las papeletas, sobres e impresos electorales" necesarios para dichos comicios autonómicos, "así como su distribución en las ocho capitales de provincia de la Comunidad Autónoma, en las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía o en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral", según detalla la memoria justificativa de esta licitación.
El mismo documento explica que, "con motivo de la terminación del período previsto de normal duración de la legislatura en junio de 2026, y la correspondiente celebración de elecciones al Parlamento de Andalucía, y en aplicación de lo dispuesto por el Decreto 344/2011, de 22 de noviembre, por el que se regulan las condiciones de los locales y elementos materiales a utilizar en las elecciones al Parlamento de Andalucía, se hace necesaria la contratación del suministro de papeletas, sobres y demás impresos a utilizar" en dichos comicios. Asimismo, precisa que "las características de dicho suministro, en el que el número total de impresos a confeccionar se desconoce de antemano por estar en función tanto del número de mesas y electores --que habrán de ser determinados por la Oficina del Censo Electoral-- como del número de candidaturas que finalmente se proclamen, aconsejan su contratación conforme a lo prevenido en el artículo 16.3.a) de la Ley de Contratos del Sector Público, obligándose así el adjudicatario a entregar de forma sucesiva y por precio unitario el material objeto del contrato, por estar subordinadas las entregas a las necesidades de la Administración".
Las "condiciones de carácter técnico que han de regir la contratación" del suministro de este material electoral se definen en el pliego de prescripciones técnicas, y para ellas deben "tenerse en cuenta las recomendaciones que la Junta Electoral Central, Oficina del censo Electoral o la Junta Electoral de Andalucía hagan acerca de los impresos o documentación electoral". La memoria también especifica que el adjudicatario de esta contratación "se obliga a entregar de forma sucesiva y por precio unitario las papeletas, sobres e impresos objeto" de la misma, "sin que la cuantía total se defina con exactitud al tiempo de su celebración, por estar subordinadas las entregas a las necesidades de la Administración, todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional Trigésima Tercera de la Ley de Contratos del Sector Público".
Desde la Junta anticipan también que la adjudicación del contrato, que no se divide en lotes, "se realizará utilizando una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad-precio, a la eficacia en la prestación del suministro, atendiendo principalmente a la naturaleza del contrato". La elección de los criterios de adjudicación y su ponderación "se ha basado en un análisis pormenorizado de las necesidades que se quieren cubrir y su propia naturaleza, debidamente justificada en el expediente, valorando en su globalidad la calidad, incluido el valor técnico, las características estéticas y funcionales, el diseño universal o diseño para todas las personas usuarias y estrategias para la comercialización que incidan en la seguridad y entrega del suministro".
También se tendrá en cuenta "la asistencia técnica y condiciones de entrega tales como la fecha en que esta última debe producirse, el proceso de entrega, el plazo o ejecución y los compromisos relativos a reposición en los suministros y seguridad del mismo". "La naturaleza del contrato --suministro urgente, masivo y sensible de material electoral-- exige que la empresa adjudicataria disponga de una estructura económica sólida que garantice su capacidad para asumir los costes derivados de la producción, distribución y entrega en plazo de los materiales contratados", precisa también la memoria justificativa de esta licitación, donde igualmente se puede leer que "la ejecución del contrato requiere una alta especialización técnica en impresión, logística y control de calidad, dada la relevancia institucional del proceso electoral y la necesidad de garantizar la integridad, confidencialidad y puntualidad del suministro".
La empresa adjudicataria, asimismo, "deberá adoptar medidas concretas para minimizar la huella de carbono, siendo exigible con este fin el certificado de inscripción del registro de huella de carbono emitido por la autoridad ambiental". Finalmente, la memoria justificativa anticipa que "el adjudicatario" de esta licitación "deberá tener cuenta que, en caso de disolución anticipada del Parlamento de Andalucía, o convocatoria anticipada de elecciones o cualquier cambio en la fecha electoral por imprevisto de fuerza mayor, conforme a la normativa de aplicación, el proceso de fabricación y entrega podrá sufrir cambios cuyo riesgo y ventura deberá soportar el contratista, conforme a las instrucciones recibidas por la Secretaría General de Interior, y , en todo caso, para todos los modelos, 30 días de antelación a la fecha programada y conforme al calendario electoral". "Para ambos casos se dictarán las órdenes de trabajo precisas para la correcta ejecución del contrato sin que ello suponga coste adicional alguno al suministro ofertado, cuyas cantidades orientativas son inalterables en un supuesto u otro", concluye el documento de memoria justificativa de esta licitación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


