
Calor
En este enclave de Andalucía el agua de mar ha alcanzado la temperatura más alta
La especial situación de la atmósfera durante el pasado mes de junio interaccionó con el agua, aumentando la temperatura

Las costas de Andalucía han registrado récords de altas temperaturas del agua durante la ola de calor que se prolongó en la comunidad autónoma un total de 16 días. En este contexto, la zona del Cabo de Gata (Almería) alcanzó los valores más altos hasta la fecha, con 28,03 grados registrados el pasado 16 de agosto y 27,79º al día siguiente. Según los datos de la Red Exterior de Puertos del Estado consultados por Europa Press, le sigue en tercer lugar la boya de Málaga con 27,60 grados registrados el pasado 9 de agosto; en cuarto lugar, la boya del Cabo de Gata con 27,47º el 18 de agosto; y en quinto lugar, repite la boya de Málaga con 27,40º tanto el 10 como el 13 de este mes.
Si se tienen en cuenta estos registros desde el inicio de la ola térmica en la Península Ibérica el pasado 3 de agosto, la tendencia alcista de la temperatura del agua en la mayor parte de las zonas de costa comienza a partir del 9 de agosto, con valores que han subido aproximadamente un grado en varios días, sobre todo desde el 15 al 17 de agosto, el último fin de semana de la ola. En contraposición, la boya del Golfo de Cádiz no ha registrado un aumento de las temperaturas del océano Atlántico durante la pasada ola de calor en España. Así, los valores han rondado los 23 y 24 grados, teniendo el pico máximo el pasado 17 de agosto con 25,49 grados y el último día de la ola --el lunes 18--, con 25,39 grados.
Cabe recordar que Puertos del Estado, dependiente del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, cuenta con una red de boyas de aguas profundas compuesta por 15 posiciones de medida, así como una Red Costera de Boyas con doce; otra de 46 marógrafos en toda la costa española y una de radares de alta frecuencia que cuenta con nueve estaciones de titularidad y gestión compartida con otras instituciones. Más allá de los registros en el mes de agosto, el director del Centro Meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Jesús Riesco, ha destacado que "la temperatura del agua del mar ha estado prácticamente en un valor récord durante el mes de junio porque fue extremadamente cálido".
Al respecto, Riesco ha explicado a Europa Press que "la especial situación de la atmósfera durante el pasado mes de junio interaccionó con el agua, aumentando la temperatura de esta en todo el mar de Alborán (Málaga), así como la parte atlántica de Andalucía".
Asimismo, el director de Aemet en Málaga ha puntualizado que el mar de Alborán "tiene una gran variabilidad en cuanto a las temperaturas del agua porque, cuando llega el viento de levante --masa cálida--, sube paulatinamente la temperatura, al contrario que cuando llega el poniente, donde baja rápidamente la temperatura del agua". De hecho, las temperaturas máximas registradas durante el mes junio en la boya del Cabo de Gata (25,42º) y en la boya de Málaga (25,70º) han sido los valores más altos registrados en todo el siglo XXI desde que la Red Exterior de Puertos del Estado comenzó a operar en 2001. "Todas las costas han estado en valores récord en algún momento del verano, lo que ocurre luego es que, con las variaciones, cuando empieza a soplar el viento de poniente, la temperatura de las aguas de las costas andaluzas lógicamente baja", ha concluido el portavoz de Aemet en Málaga.
✕
Accede a tu cuenta para comentar