Cargando...

Empresas

Fonsán impulsa la innovación en entornos de trabajo colaborativos

El plan estratégico de la constructora andaluza permitirá alcanzar una cartera de 90 millones de euros el próximo año

La entidad lleva a cabo importantes proyectos en todo el país La Razón

En un sector tan amplio y competitivo como el de la construcción, encontrar un modelo diferente que, además, obtenga mejores resultados es esencial para destacar entre las demás. Es el caso de Fonsán, una empresa sevillana –con sede centran en la capital hispalense y delegaciones en Madrid, Levante, San Fernando, Algeciras, Málaga y A Coruña– que ha logrado consolidarse como referente gracias a un enfoque estratégico basado en la innovación, la colaboración y la capacidad de adaptación a nuevos modelos de negocio. Desde sus inicios, Fonsán ha destacado por sumar valor en cada proyecto, posicionándose como una constructora diferente para sus clientes y socios estratégicos.

Para Fonsán, la innovación es una forma de trabajar que atraviesa todas las etapas de sus proyectos. En este sentido, la empresa aplica un modelo integral que prioriza la colaboración con sus clientes desde el inicio, abarcando desde la planificación y el diseño hasta la ejecución. Este enfoque permite optimizar recursos, reducir riesgos y garantizar el éxito de cada obra. «Nos involucramos plenamente en cada proyecto, no solo en la construcción, sino también en las etapas previas de diseño y planificación, gracias a nuestro equipo técnico altamente cualificado», destacan desde la entidad.

El equipo humano es uno de los mayores activos para la compañíaLa Razón

El modelo colaborativo ha sido especialmente determinante en las áreas de obra civil e industrial, donde Fonsán ha sentado las bases para expandir su actividad hacia la edificación. Las alianzas estratégicas con promotores e ingenierías no solo han impulsado su crecimiento, sino que también han permitido a la empresa adaptarse a los constantes cambios del mercado y posicionarse como líder en un sector cada vez más exigente. La compañía sevillana ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto en volumen de contratación como en la complejidad técnica de los proyectos que aborda. Sin embargo, este crecimiento se ha llevado a cabo de manera sostenible y profesionalizada gracias a una estrategia basada en la diversificación geográfica, la ampliación de líneas de negocio y la incorporación de perfiles técnicos con experiencia internacional.

La compañía, que actualmente cuenta con una importante cartera de proyectos en toda España, se ha marcado como objetivo alcanzar los 90 millones de euros en 2025, según establece su plan estratégico. Este ambicioso reto se sustenta en un modelo de negocio tecnificado y en una estructura organizativa fortalecida que le permite afrontar los desafíos del futuro con garantías. «Nuestro crecimiento se basa en la profesionalización de la compañía, la diversificación y el compromiso con la sostenibilidad a largo plazo», afirma Eusebio Cano, CEO de Fonsán.

Compromiso con la I+D+i

La empresa participa en proyectos de investigación en áreas como el desarrollo de hormigón de alta densidad para lastres en estructuras offshore de energía eólica marina.

Asimismo, comprometida con el medioambiente y con la lucha contra el cambio climático, la compañía ha calculado, registrado e inscrito un año más su huella de carbono en el Registro SACE y en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este cálculo, realizado bajo los estándares de la norma Ghg Protocol, ha sido verificado por Oca Global, lo que ha vuelto a reafirmar la transparencia y el compromiso de la empresa en este ámbito.

Además, esta certificación se suma a otras ya obtenidas en relación con la calidad, la gestión medioambiental y la seguridad y salud, que forman parte de su sistema integrado de gestión, aplicado en todos los niveles de la organización.

Una estructura técnica y humana de primer nivel

El equipo humano es uno de los mayores activos para la compañía. A diferencia de otras constructoras, Fonsán evita la subcontratación en líneas clave de especialización, apostando por personal propio altamente cualificado, lo que garantiza un control total sobre cada proyecto y asegura estándares de calidad elevados. Al respecto, Cano explica que «fusionamos la experiencia con la formación continua, lo que nos permite dimensionar adecuadamente cada obra y cumplir con los requisitos más exigentes». Por otro lado, la empresa se caracteriza por su alto nivel de tecnificación, respaldado por un departamento técnico especializado en diferentes proyectos colaborativos que abarcan desde obra civil hasta edificación, incluyendo el sector terciario, de servicios e industrial.