Política social

Nueva promoción de 48 viviendas protegidas en el Paseo Rector Gallego Morell de Granada

Se trata de una nueva actuación en una zona de expansión urbana, con precios asequibles entre 150.000 y 180.000 euros

Nueva promoción de 48 viviendas protegidas en el Paseo Rector Gallego Morell de Granada
Nueva promoción de 48 viviendas protegidas en el Paseo Rector Gallego Morell de GranadaEuropa Press

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado en la mañana de este lunes el inicio de las obras de una nueva promoción de 48 viviendas protegidas impulsadas por la Fundación Vimpyca en la calle Paseo Rector Gallego Morell, en el marco del Plan Parcial O2/03 Ferrocarril Oeste I y II.

Se trata de una nueva actuación en una zona de expansión urbana, fruto del desbloqueo urbanístico que el Ayuntamiento está liderando a través de su Área de Urbanismo, según ha detallado el consistorio granadino en una nota de prensa tras la visita.

La nueva promoción se levantará sobre una parcela de 1.839 metros cuadrados y contempla la construcción de un total de 48 viviendas protegidas, con zonas ajardinadas, piscina comunitaria y aparcamiento. El proyecto, impulsado por la Fundación Vimpyca, que es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a facilitar el acceso a la vivienda protegida, cuenta con un presupuesto de ejecución material de 3.726.129,45 euros.

Las viviendas se promueven en régimen general de protección oficial, lo que garantiza unos criterios de acceso y precios regulados por la administración. En detalle, se edificarán 45 viviendas de tres dormitorios y tres viviendas de dos dormitorios, de las cuales dos están adaptadas para personas con movilidad reducida.

Además, se incluirán 48 trasteros, 58 plazas de aparcamiento, una piscina de 88,82 metros cuadrados y 296,25 metros cuadrados de zonas verdes. La superficie construida total del conjunto supera los 7.800 metros cuadrados, repartidos entre viviendas (5.477,10 metros cuadrados), trasteros (563,30 metros cuadrados) y garaje (1.786,60 metros cuadrados).

"Estamos impulsando un nuevo modelo de ciudad que crece con equilibrio y oportunidades para todos", ha señalado la alcaldesa Marifrán Carazo. "Cada licencia desbloqueada, cada obra iniciada y cada vivienda entregada responde al compromiso de este equipo de gobierno con una Granada más accesible, habitable y preparada para el futuro", ha añadido durante la visita.

Esta nueva promoción se suma a la reciente entrega, el pasado 1 de julio, de otras 85 viviendas protegidas por parte del Ayuntamiento de Granada y la Fundación Vimpyca, en el Plan Parcial Norte 3, entre las calles Campotéjar y Deifontes. Estas viviendas, con precios asequibles entre 150.000 y 180.000 euros, fueron concebidas como "una respuesta directa a la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes y familias", han detallado desde el Ayuntamiento.

La inversión total de esa actuación superó los 4,5 millones de euros. Durante ese acto, la alcaldesa ha subrayado que "esta entrega simboliza un modelo de ciudad donde vivir sea una posibilidad real, aportando soluciones al problema de acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y las familias. Granada necesitaba políticas valientes en materia de vivienda, y hoy podemos decir que estamos desbloqueando el futuro de la ciudad".

Además, Carazo ha anunciado que el Ayuntamiento ha aprobado recientemente, con el respaldo del pleno municipal, dos grandes desarrollos residenciales que sumarán casi 500 nuevas viviendas: 400 viviendas protegidas en la zona de los Oestes, junto al edificio Apache, y 85 más en Curro Cúchares, en la antigua parcela de Peugeot.

Este crecimiento residencial va acompañado de importantes herramientas urbanísticas. La alcaldesa ha hecho hincapié también en que "una de las decisiones clave fue aprobado con agilidad el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal".

En este sentido, ha proseguido, "el Plan General de Ordenación Urbana vigente desde 2001 estaba completamente obsoleto y no respondía a la realidad social ni habitacional de la Granada actual. Hemos dado un giro de 180 grados para facilitar la construcción de viviendas donde más se necesitan y se permite".

Asimismo, ha destacado la eficacia del Área de Urbanismo, que ha logrado "agilizar de forma notable la tramitación de licencias y, sobre todo, ofrecer seguridad jurídica a quienes apuestan por invertir en Granada". También ha apuntado a otras iniciativas municipales en marcha, como los incentivos fiscales previstos en el presupuesto de 2026, dirigidos a "fomentar la compra, el alquiler y la rehabilitación de viviendas".