
Cultura
El Teatro Alhambra abre temporada este viernes con 'El día del Watusi' de Los Montoya
Las entradas se pueden adquirir en venta anticipada a 18 euros

El Teatro Alhambra, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, inaugura su nueva temporada con 'El día del Watusi', de la compañía Los Montoya. La obra estará en cartel este viernes y sábado a las 18,00 horas.
Cuenta con seis Premios de la Crítica a Mejor espectáculo, dirección, adaptación, actor protagonista, actriz de reparto y actor de reparto. Paralelamente, la exposición 'Recreativos Federico', una instalación lorquiana del creador Álex Peña, estará abierta al público desde el 16 hasta el 29 de octubre en el hall del espacio escénico, según ha detallado la Junta en una nota de prensa.
'El día del Watusi' es un retrato "alucinado" de la Transición Española vista desde los ojos y el corazón de los que no salieron en la foto, una misa pagana dedicada a todos y todas las que cayeron en el camino, señalan los promotores del espectáculo. Está dirigida por Iván Morales e interpretada por los actores Guillém Balart, David Climent, Raquel Ferri, Anna Alarcón, Vanessa Segura, y Artur Busquet.
Se trata de la adaptación teatral de la monumental obra de Francisco Casavella, una propuesta artística que invita al público a sumergirse en tres horas de teatro intenso, con dos descansos, concebidas para desplegar toda la complejidad de la historia "sin un ápice de aburrimiento", según sus creadores.
Basada en una novela de culto de casi mil páginas, la adaptación se articula en tres actos que recorren la vida de su protagonista, Fernando: su infancia en las chabolas del Montjuïc de los años setenta, su adolescencia al servicio de banqueros franquistas durante la Transición y su juventud en la efervescente Barcelona preolímpica.
El texto original, escrito con una mezcla de barroquismo e impunidad muy característica de los años 90 del siglo pasado, retrata una época marcada por la urgencia vital y la sensación de que todo estaba por hacer. Se dice que el universo de Casavella "huele a tabaco, a puerto, a reservado en el Botafumeiro, a concierto punk, a chabola, a caspa, a parque de atracciones, a beso robado en un callejón de la Plaza Real lleno de orín, a trapicheo ágil a pocos metros de la comisaría".
Y esta puesta en escena conserva esa energía literaria en su versión escénica, transportando al espectador a una experiencia sensorial y emocional que trasciende la palabra escrita.
La compañía responsable del montaje destaca la combinación de música en directo, una evocadora iluminación y una puesta en escena expresiva, que hacen de esta obra una experiencia puramente emocional, sostenida por un elenco de actores y actrices de primer nivel.
De hecho, 'El día de Watusi' ha sido reconocida con los Premios Butaca a Mejor Espectáculo Teatral, Mejor Actor Protagonista y Mejor Actor de Reparto, entre otros reconocimientos. Ello viene a "reafirmar la vigencia del universo narrativo de Casavella y su capacidad para conectar con el público a través del teatro contemporáneo".
Las entradas se pueden adquirir en venta anticipada a 18 euros, que estará activada hasta las 23,59 horas del día anterior a la función, así como en el número de venta telefónica 662 862 145. Una hora antes del espectáculo estará abierta la taquilla del Teatro Alhambra y se puede comprar a su precio normal 20 euros.
La temporada 25/26 dará la bienvenida así mismo al público del Teatro Alhambra con 'Recreativos Federico', "una instalación EXO-dramática" que sumerge al espectador en un imaginario surrealista centrado en la figura, obra y contexto de Federico García Lorca.
Es una recreación de un salón recreativo ideada por Álex Peña, que cuenta con siete máquinas expendedoras y de juego inspiradas en el dramaturgo y poeta granadino. Esta propuesta interactiva, de gran impacto plástico y sonoro, reflexiona sobre la apropiación popular de iconos artísticos, políticos y sociales del legado histórico-artístico de una comunidad.
Así, el público que asista en los próximos días al Teatro podrá disfrutar de una partida de futbolín en 'Amor de Don Perlimplín con Belisa en su futbolín', obtener el abanico firmado por la protagonista de 'La grúa de Bernarda Alba', o conseguir el exclusivo preservativo de 'Yerma', 'La Nuit'.
Completan la instalación las máquinas 'Bolas de sangre', 'Las sinsombreo', 'Cadaques invaders' y la máquina de cambio 'Así que pasen cinco euros'. La instalación forma parte del ciclo didáctico para centros docentes, que pueden concertar sus visitas a través del teléfono 958 028 000.
Está abierta así mismo a centros universitarios o asociaciones, que deben reservar sus visitas mediante la misma vía. El público general que asista a las funciones programadas hasta finales de octubre puede recorrerla y disfrutarla todos los días que haya función, desde una hora antes de la misma.
Alex Peña es un creador transdisciplinar de base escénica. Desde 2019 forma parte del equipo de artistas asociado al Teatro de La Abadía, donde ha desarrollado algunas de sus últimas piezas más experimentales, explorando la intervención, el objeto, la aplicación, la edición, la 'performance', el arte digital y el arte conceptual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar