Temporal

900 incidencias en Andalucía tras el paso de la borrasca Claudia

La peor parte se la llevó la provincia de Huelva

-FOTODELDIA- HUELVA, 15/11/2025.- Vista de una calle anegada por las fuertes lluvias registradas este sábado en Huelva. Las fuertes y persistentes lluvias asociadas a la borrasca Claudia vuelven a castigar este sábado la península por la llegada de un nuevo frente, que reforzado por un río atmosférico, dejará hasta 80 litros en 12 horas en zonas del sistema Central, Pirineos, suroeste peninsular y Castilla-La Mancha, antes de que el temporal comience a debilitarse el domingo.EFE/ Alberto Díaz
Lluvia en HuelvaAlberto DíazAgencia EFE

El número de incidencias atendidas por el servicio de Emergencias 112 de Andalucía desde el comienzo del paso de la borrasca Claudia por la región supera las 900 (914), la mayoría de ellas en Huelva (319), Sevilla (289) y Cádiz (155).

Durante este sábado, el mayor número de incidencias se están registrando en la provincia onubense, principalmente en Huelva capital y en municipios como Valverde del Camino, Minas de Riotinto, Calañas o Nerva, entre otros.

La mayoría de las llamadas atendidas en las salas del 112 alertan de anegamientos de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problemas en el alcantarillado y caídas de troncos, ramas y árboles.

Una incidencia puntual destacada se ha producido en el barranco de Santa María en Nerva, donde una fuerte tromba de agua ha generado fuertes escorrentías hacia la población, que ha visto correr el agua por sus calles hasta que el cauce ha conseguido encauzar las precipitaciones.

En este sentido, cabe recordar que la Junta de Andalucía está trabajando en la redacción del proyecto para el desvío y encauzamiento de arroyos para el río Tinto en Nerva.

También es reseñable el anegamiento de la estación de autobuses de Huelva capital, que ha tenido que desalojarse y permanece cerrada en estos momentos.

El delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, se ha desplazado a la sede de la Agencia de Emergencias de Andalucía en la capital onubense para seguir sobre el terreno la evolución del temporal en la provincia.

En Sevilla se han gestionado incidencias por anegamientos de viviendas, locales, sótanos y calles, así como por balsas de agua en carreteras secundarias.

También se han atendido avisos por los efectos del viento, por caídas de ramas y árboles, así como elementos del mobiliario urbano como farolas, alumbrado y señales.

Estos incidentes han tenido lugar mayoritariamente en la capital hispalense, aunque también se han registrado en municipios como Castilblanco de los Arroyos, El Castillo de las Guardas, La Puebla de los Infantes, Constantina o El Ronquillo, entre otros.

Destaca el rescate de los ocupantes de varios vehículos en el Camino de la Ermita de San Benito en Castilblanco de los Arroyos, que han quedado atrapados en una zona anegada y han tenido que ser asistidos por los servicios operativos.

En la N-433 a su paso por el Castillo de las Guardas, se ha generado un socavón de grandes dimensiones que ha provocado el accidente de un turismo con cuatro ocupantes, que están siendo atendidos por los sanitarios y el resto de operativos.

La carretera, en el tramo que une el Castillo de las Guardas con El Ronquillo, ha quedado intransitable y permanece cerrada al tráfico.

En menor medida, se están gestionando avisos relacionados con el temporal en las provincias de Málaga (68) y Córdoba (66), sobre todo como consecuencia del viento.

En Córdoba capital, por ejemplo, se han registrado caída de árboles, postes eléctricos y elementos de fachadas como consecuencia de unas fuertes rachas que han tenido lugar entre las 14.20 y las 14.30 horas.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha declarado a las 17:21 horas de hoy sábado día 15 el cambio del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) a la fase de emergencia, en Situación Operativa 1, ante el incremento de incidencias asociadas a las precipitaciones.