Cargando...

Cultura

El Museo Thyssen de Málaga acogerá la representación de los proyectos escénicos seleccionados en "Ancestral"

El ciclo lo abrirá el jueves 30 de octubre 'Grund', de la artista escénica y visual Dita Segura y la ingeniera de sonido y artista audiovisual Rosa Blanca

Imagen del ciclo de Artes Vivas Museo Thyssen

El Museo Carmen Thyssen Málaga acoge en este otoño la puesta en escena de los cuatro proyectos seleccionados de la VI convocatoria pública para el desarrollo de proyectos escénicos adaptados al espacio del Museo, que en esta edición de 2025 ha recibido el nombre de 'Ancestral', al pivotar en torno a la exposición temporal 'Telúricos y primitivos. De la Escuela de Vallecas a Miquel Barceló', que abrió al público el pasado 7 de octubre en el Museo.

Dita Segura con Rosa Blanca; Natalia Vellón (Cía. Balmoral); Jana Pacheco, y Marc Sempere con Lorena Nogal han sido los autores de los trabajos seleccionados en este verano, con sus proyectos que se representarán en el Patio del Museo los jueves 30 de octubre y 6 y 20 de noviembre, así como el martes 9 de diciembre, en unas sesiones que comenzarán a las 20.30 horas.

El ciclo lo abrirá el jueves 30 de octubre 'Grund', de la artista escénica y visual Dita Segura y la ingeniera de sonido y artista audiovisual Rosa Blanca.

'Grund' es "una invocación escénica que activa, desde el cuerpo y la tecnología, una vibración ancestral latente en la piedra", en palabras de las creadoras. Inspirada en el arte rupestre de la Cueva de Ardales y en la figura de Trinidad Grund, la pieza transformará el Patio de Columnas del Museo en una cueva sensorial y ritual. A medio camino entre instalación, performance y acto de escucha colectiva, la obra 'Grund' "no representa el pasado: lo convoca. Cada gesto reactiva una memoria enterrada, cada toque hace vibrar lo que parecía en silencio".

El jueves 6 de noviembre será el turno de 'Mal de ojo', dirigida por Natalia Vellón y producida por Compañía Balmoral, han indicado desde el museo en un comunicado. En la obra "se entrelazan fragmentos dramatúrgicos y rituales performativos para invocar una memoria femenina silenciada".

La protagonista, Sira, atraviesa una crisis vital que la impulsa a emprender un viaje hacia sus raíces, guiada por el fantasma de su bisabuela Rita, curandera andaluza e inmigrante. 'Mal de ojo' propone reconectar con lo ancestral como forma de resistencia y sanación. Escénicamente hablando, la obra se concibe como un altar contemporáneo, donde el cuerpo de la actriz se convierte en canal de transmisión.

Por otro lado, el jueves 20 de noviembre entrará en escena 'Decir mi nombre', la propuesta de la dramaturga e historiadora del arte Jana Pacheco.

En esta obra, Pacheco ha decidido "abandonar (por un rato) a las mujeres importantes", que pivotan en buena parte su obra, para "hablar de 'las mujeres que me importan', las que forman parte de mi linaje femenino: mi madre, mi abuela, mi bisabuela y esta vez, también los hombres, mis abuelos, y bisabuelos, a quienes me siento muy conectada espiritualmente a pesar de no haberlos conocido".

La idea de lo nuevo y lo viejo se hallan en 'Decir mi nombre', que reflexiona sobre la historia del arte de vanguardia, en analogía con la historia familiar y la ancestralidad de la autora. El ciclo acabará el martes 9 de diciembre, con 'Gratitude', un proyecto dirigido por el artista multidisciplinar Marc Sempere, con coreografía y danza de Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024 en la categoría de Interpretación.

'Gratitude' es una performance participativa que invita a reconectar con el origen ancestral de la danza y del arte a través de una coreografía colectiva guiada por Nogal. En definitiva, "una tentativa de reconectar con la fuente ancestral de lo artístico: donde el arte todavía era rito, y el rito, un acto de verdad".

La entrada a cada una de las representaciones tiene un precio de 12 euros y de ocho euros para los beneficiarios de entrada reducida. Es posible adquirir un bono para presenciar las cuatro obras al precio de 36 euros, 24 euros en el caso de la tarifa reducida.