Sociedad

Retirado en Alhaurín de la Torre un nido de avispas velutinas, especie exótica depredadora de abejas

Se trata de la primera vez que se detecta en la provincia de Málaga un avispero de esta especie asiática

Una empressa especializada, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos y las áreas de Medio Ambiente y Servicios Operativos del Ayuntamiento han participado en el dispositivo para retirar el avispero que será analizado en la Universidad de Valencia.REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN DE LA TORREFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma15/10/2025
Una empressa especializada, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos y las áreas de Medio Ambiente y Servicios Operativos del Ayuntamiento han participado en el dispositivo para retirar el avisperoAYUNTAMIENTO DE ALHAURÍNEuropa Press

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (Málaga), junto con el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y técnicos de una empresa especializada en control de plagas, han montado durante la pasada madrugada un complejo operativo para la retirada en el municipio de un nido de avispas asiáticas (Vespa Velutina), considerada una especie invasora y muy perjudicial para nuestro medio ambiente, especialmente por su carácter depredador contra las abejas.

Las áreas de Medio Ambiente y de los Servicios Operativos han participado en el dispositivo, que se ha desarrollado durante la noche por ser la parte del día en la que la mayoría de las avispas están menos activas y dentro del nido.

El concejal de Medio Ambiente, Abel Perea, ha explicado que se trata de la primera vez que se detecta en la provincia de Málaga un avispero de esta especie, que sí está ampliamente extendida en otros puntos de la geografía española.

Por este motivo, ha agradecido el trabajo que han llevado a cabo todos los técnicos y expertos que han participado en la búsqueda, localización y retirada del nido, que será llevado hasta la Universidad de Valencia para proceder a su estudio.

El edil también ha dado las gracias a los voluntarios y vecinos que han colaborado y al propietario de la parcela en cuestión que ha facilitado el trabajo.

Ha sido el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento alhaurino la que ha estado en contacto con la Asociación Malagueña de Apicultores, que está elaborando un censo para documentar la presencia y la afección de la avispa velutina y de otras posibles especies invasoras perjudiciales para las abejas.