Polémica

Moreno acudirá "con orgullo" a la final del Betis en Polonia: "Ojalá ir con un andaluz a la próxima final de Champions"

Su presencia en la final de la Conference League supondrá su ausencia en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento del día siguiente

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma MorenoLa RazónLa Razón

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este jueves su presencia el próximo miércoles, día 28, en la final de la Conferencia League que el Betis jugará contra el Chelsea en Polonia y que supondrá su ausencia en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento del día siguiente, jueves, hecho que ha motivado las críticas de los grupos de la oposición.

En respuesta a una pregunta del portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien ha ironizado sobre la presencia de Moreno en el Pleno de la Cámara autonómica afirmando que "estamos de enhorabuena" porque ningún otro evento impedía su presencia en la Asamblea Legislativa autonómica, ha dado pie al presidente andaluz a que proclame que es "un orgullo" que un equipo andaluz esté en una final continental, antes de expresar igualmente el deseo de que la temporada próxima "ojalá llegue un equipo andaluz a la Final de la Champions y allí estaremos".

Una pregunta cuyo origen era el debate de la situación sanitaria ha tenido una cuestión paralela sobre la rendición de cuentas del presidente de la Junta de Andalucía ante el Parlamento. Moreno ha defendido en este sentido que ha tenido más de "500 debates con los grupos" y que sólo "he faltado en cuatro ocasiones" a sus preguntas con los grupos de la oposición, entre las cuales ha incluido un acto al que acompañó al rey Felipe VI, su asistencia a una reunión del Comité de las Regiones, la final de la Europa League que disputó el Sevilla en Budapest en 2023, y el Pleno de la próxima semana.

Al portavoz de Adelante Andalucía le ha recriminado su ausencia en la Comisión de Salud del Parlamento, a quien le ha dicho que "es su obligación, para eso le pagan", antes de ironizar con la idea de que "está muy bien si no tiene tiempo para ir a una comisión".

Tras argumentar que está presente como presidente en "actos que a todos los andaluces importan", Moreno ha sostenido sobre la situación sanitaria de Andalucía que se trata de un sistema que "atiende a 9 millones de personas, de todo y para todo", convencido de que "la sanidad pública funciona".

Le ha recriminado entonces a José Ignacio García que "cuando dice que todo está mal insulta el trabajo denodado de los profesionales que se dejan la piel" y ha defendido que en la sanidad andaluza "diariamente se hacen miles de intervenciones sanitarias que salvan vidas".

Ha señalado datos como un presupuestario sanitario de 15.247 millones, un 55% más que el del último gobierno socialista, que hay 28.000 profesionales sanitarios más que tuvo el PSOE al frente de la Junta de Andalucía, que ha habido 206.000 andaluces que no tenían cita y lo han logrado tras su compromiso de que reciban una llamada de su centro de salud antes de 72 horas o que no se han perdido 12.000 citas gracias a la aplicación AviSAS.