Sanidad

Moreno defiende su gestión sanitaria frente a las "ansiedades electorales"

Recuerda que se van a contratar a 4.370 profesionales sanitarios más, de ellos 2.300 antes de final de año

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a varias sanitarias en Marbella (Málaga)
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a varias sanitarias en Marbella (Málaga)La RazónLa Razón

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha defendido que el "esfuerzo" que ha hecho su gobierno por mejorar la sanidad pública, "con errores y aciertos", es una realidad "sólida como una roca" y ha negado que haya una privatización, "más allá de los eslóganes políticos y las ansiedades electorales". Moreno, que ha inaugurado este lunes un centro de salud en Marbella, ha manifestado que "nadie" puede decir que se haya producido una privatización de la sanidad pública, salvo que quiera "faltar a la verdad" o "distorsionar la realidad".

Ha pedido a los ciudadanos que confíen en el sistema público y que traten a sus profesionales "con la dignidad y respeto que se merecen". Ha resaltado que cada año se hacen en Andalucía 588 millones de actos médicos, por lo que sería "imposible en términos estadísticos" que no haya un error, ya que detrás de toda actividad hay "seres humanos".

Ha resaltado el "impulso reformista" del SAS que va a llevar a cabo su gobierno, con un cambio "en profundidad", ya que fue diseñado en los años 80 y casi medio siglo después "tiene limitaciones" y a veces es "muy rígido, opaco y complejo para las necesidades actuales". El objetivo, según Moreno, es que la sanidad pública andaluza esté "en el sitio que le corresponde".

Ha señalado que el sistema andaluz es "sólido", pero como "cualquier otro" en España y en el mundo tiene "capacidad de mejora" y puede tener "sus propios errores". Respecto a los presupuestos de 2026, ha recordado que rozarán los 51.600 millones y aproximadamente un tercio se destinará a "fortalecer y mejorar la sanidad pública", cerca de 16.300 millones, que suponen más cantidad que el presupuesto de cualquier comunidad, salvo Madrid, Cataluña o Comunidad Valenciana.

Ha recordado que se van a contratar a 4.370 profesionales sanitarios más, de ellos 2.300 antes de final de año. Además, ha indicado que el objetivo es acabar la legislatura abierta, con más del 96 por ciento de la plantilla del SAS estabilizada. En cuanto al nuevo centro de salud Ricardo Soriano de Marbella, el presidente ha destacado que se cumple con la promesa y que en siete años todos los centros de la Costa del Sol han sido mejorados, con mas de 330 millones acumulados en la provincia.

"Cosas que se prometen y se cumplen", ha dicho Moreno, quien ha lamentado que "probablemente nadie escribirá ni una línea porque no vende tanto como lo malo". Antes de la inauguración del centro, una decena de vecinos de Estepona y algunos miembros del PSOE en esta localidad, han esperado al presidente para pedir explicaciones a la administración pública por la situación de “abandono” del Hospital de Alta Resolución (HAR) de Estepona, que abrió sus puertas por primera vez tras la pandemia. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha pedido a los vecinos que le den “un voto de confianza”, dado que acaba de asumir la gestión de esta consejería, y se ha comprometido a dar solución a esta demanda vecinal. Ha confirmado que está ya en conversaciones con el alcalde de Estepona, José María García Urbano, para abordar el asunto.