
Narcotráfico
Prisión para tres de los detenidos tras la incautación de seis narcolanchas en Almería
La resolución apunta a la necesidad de prevenir una reiteración delictiva y de proteger la integridad de los agentes implicados

El Juzgado de Instrucción 1 de Almería ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de tres de los cuatro hombres detenidos tras una operación conjunta de la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera que permitió la incautación de seis narcolanchas, 1.600 litros de gasolina y 346 kilos de hachís. Los arrestados, A.B., M.O. y S.O., fueron localizados el 13 de mayo en el mar de Alborán a bordo de una embarcación semirrígida de unos 12 metros de eslora, propulsada por tres motores de 300 caballos de potencia cada uno. El bote carecía de matrícula o cualquier otro signo de identificación.
Según consta en el auto judicial al que ha tenido acceso EFE, la intervención se produjo cuando la patrullera 'Río Tiétar' se encontraba prestando auxilio a la 'Río Miño' a unas tres millas al norte de la isla de Alborán. Durante las tareas de vigilancia, los agentes detectaron la embarcación sospechosa, que se hallaba cargada con numerosas garrafas de gasolina. Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes comenzaron a arrojar las petacas al mar y a realizar maniobras evasivas "con peligrosos giros en zigzag", lo que obligó a la patrullera a modificar reiteradamente su rumbo para evitar una colisión.
El auto recoge que, una vez ambas embarcaciones navegaban en paralelo, el patrón del bote semirrígido abandonó el control del timón para continuar arrojando combustible por la borda. En ese momento, la lancha viró hacia la patrullera, impactando contra ella y provocando daños en su aleta de estribor, lo que obligó a inutilizar uno de sus motores. Poco después se procedió a la detención de los tres tripulantes. Durante la inspección de la embarcación se localizaron entre 20 y 30 garrafas de gasolina, un combustible habitualmente empleado para abastecer en alta mar a otras narcolanchas tipo "go-fast", utilizadas tanto para el transporte de droga como para labores logísticas conocidas como "petaqueo".
La juez instructora sostiene que existen indicios suficientes de que los investigados podrían ser responsables de delitos de contrabando, daños y atentado agravado contra agentes de la autoridad. La medida de prisión provisional se justifica, según la resolución, por la gravedad de los hechos y de las penas que podrían imponerse, así como por el riesgo de fuga que se infiere tanto de esa posible condena como de la situación administrativa irregular de los tres investigados en territorio español.
Además, la resolución apunta a la necesidad de prevenir una reiteración delictiva y de proteger la integridad de los agentes implicados, al haberse producido una agresión directa contra un medio oficial en el ejercicio de sus funciones. No ha trascendido si el cuarto detenido ha ingresado en prisión provisional o ha quedado en libertad con cargos, si bien fuentes de la investigación han apuntado a EFE que esta persona fue arrestada en otro momento y lugar diferentes a los de los otros tres investigados.
La operación que dio lugar a estas detenciones fue anunciada el sábado por la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera. El despliegue incluyó medios terrestres, marítimos y aéreos, con la participación de unidades especializadas como el Grupo de Acción Rápida (GAR), la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Servicio Marítimo, el Servicio Aéreo, efectivos de Seguridad Ciudadana y personal del Servicio de Vigilancia Aduanera. Según las fuerzas actuantes, la presión ejercida sobre las rutas ilegales en el mar de Alborán ha llegado a provocar que varias embarcaciones se replegaran a más de 60 millas náuticas de la costa española.
✕
Accede a tu cuenta para comentar