
Sociedad
Lo que opinan los alumnos de los comedores escolares de Andalucía
Uno de cada tres estudiantes considera «malo» o «muy malo» el menú

Uno de cada tres estudiantes considera «malo» o «muy malo» el menú de los comedores escolares en Andalucía, mientras que un 40% lo califica como «aceptable» y solo uno de cuatro cree que la comida es «buena» o «muy buena». Estos datos han sido obtenidos de una encuesta de la ONG de Infancia y Educación ‘Educo’ a más de 1.600 adolescentes de entre 12 y 18 años para determinar el impacto de los comedores sociales y sus beneficios. La valoración media del comedor por parte de niñas, niños y adolescentes andaluces no alcanza el 2,8 sobre 5, siendo la media nacional de 3,03.
«Es preocupante que, después de más de mil comidas a lo largo de la primaria, el espacio comedor no reciba una valoración más positiva. Esto nos dice que hay un amplio margen de mejora», ratifica Fernando Rodríguez, delegado de Educo en Andalucía. «La comida era muy procesada, como si llevara mucho tiempo ahí», afirma Pablo, alumno de 14 años.
Por otra parte, el 94,5% de los encuestados reconoce que el comedor escolar aporta beneficios, destacando la conciliación familiar (47,6%) y la socialización y creación de amistades (38,8 %).
Señalan además la oportunidad que ofrecen a los niños de poder jugar y estar con amigos y amigas, valorando positivamente la motivación a comer y la ayuda para resolver los conflictos. Sin embargo, «miles de niños, niñas y adolescentes en Andalucía no tienen la oportunidad de acceder a los comedores escolares debido a la carencia de becas y la injusticia que representa para quienes no pueden permitírselo», lamenta Rodríguez. Desde Educo piden al Gobierno de Andalucía que se avance en el modelo de ‘Espacio Comedor 5 Estrellas’ con el objetivo de que sea universal y gratuito, priorizando que todo el alumnado en riesgo de pobreza o exclusión tenga el próximo curso acceso gratuito al comedor escolar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar